Preocupante retorno: tosferina, sarampión, dengue.

El Programa de Vacunación Universal se instaló en México hace ya algunos años, su propósito fundamental consiste en prevenir, mantener erradicadas y eliminadas del territorio mexicano enfermedades alguna vez endémicas, el sarampión, la tosferina entre otras. La implementación de ese Programa en México redujo sustancialmente la morbilidad y la mortalidad. Para cada enfermedad una vacuna, la de la influenza y contra el Covid están entre las más recientes- El esquema de vacunación se acompaña...
martes, abril 1, 2025
Xalapa
muy nuboso
19.1 ° C
19.1 °
19.1 °
59 %
2.4kmh
51 %
Mié
31 °
Jue
31 °
Vie
31 °
Sáb
32 °
Dom
26 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

2021, año crucial para el país

Lo último

Este año, 2021, acarrea características especiales para la república mexicana, porque estará en juego su destino inmediato al plantearse en la competencia electoral la disyuntiva de dos proyectos de nación, cada uno representado por alianzas partidistas inéditas, porque entreveran ideologías discordantes entre sí, en privilegio de fines políticos cuyo sustento estriba en visiones diferentes del país. MORENA hace alianzas con el Partido del Trabajo, de similar tendencia ideológica, y con el Verde Ecologista, un partido tutifruti, de categorización política incierta, que no sea el oportunismo de su grupo dirigente. Por otro lado, está la alianza entre tres partidos cuya génesis y existencia se explican solo en la competencia entre sí pues nacieron para ser opuestos, ciertamente solo el imperio de las circunstancias puede explicar la alianza electoral PAN, PRI PRD. Habrá en la competencia otras siglas partidistas, nada despreciables porque son legítima expresión del acontecer social mexicano, y de ninguna manera de ociosa participación porque ocasionaran la dispersión del voto, de ineludible influencia en el resultado electoral. Ambas alianzas compiten en un universo social conformado por una franja muy angosta, la clase económicamente más acomodada, le sigue una de mayor dimensión, la clase media, están mejor enteradas de cuanto ocurre en el contexto socio económico y político, pero la de mayor amplitud la forma el grueso de la población, donde pulula el voto indiferenciado, en donde ha cultivado a gusto MORENA, tal es el espacio vital de esta elección.    

Relacionados

Los que saben