HOY:

Ahora Nicaragua, ¿después México?

Hoy, la dictadura Nicaragüense anunció su salida de la UNESCO, la agencia de la ONU para la educación, la ciencia y la cultura. ¿El...

Gobernantes: Dante, Fidel, Miguel Ángel

Por orden de aparición en la vida, Fidel Herrera Beltrán (7-III- 1949), es de mayor edad que Dante Delgado (23-XII- 1950) y Yunes Linares (6-XII-1952), pero en su desempeño como gobernadores de Veracruz, Dante Delgado los adelantó porque accedió a la gubernatura en 1988, mucho antes que Fidel (2004) y Miguel Ángel (2016). Sin embargo, los tres respiraron la misma atmosfera en la Universidad Veracruzana, aunque con las consiguientes variantes impuestas por la edad,...
domingo, mayo 4, 2025
Xalapa
lluvia ligera
23.9 ° C
23.9 °
23.9 °
76 %
2.9kmh
98 %
Lun
28 °
Mar
30 °
Mié
31 °
Jue
28 °
Vie
23 °

Ahora Nicaragua, ¿después México?

Hoy, la dictadura Nicaragüense anunció su salida de la UNESCO, la agencia de la ONU para la educación, la ciencia y la cultura. ¿El pretexto? Que la organización premió a un diario históricamente opositor. Hay que recordar que en Nicaragua hay un obispo católico privado de la libertad, que fueron prohibidas las celebraciones religiosas de Semana Santa y que la población vive en un estado terrible de terror y empobrecimiento, aislándose cada vez más del mundo. Basta ver las caras de los brutales represores, Daniel Ortega y su esposa,...

2021, año crucial para el país

Lo último

Este año, 2021, acarrea características especiales para la república mexicana, porque estará en juego su destino inmediato al plantearse en la competencia electoral la disyuntiva de dos proyectos de nación, cada uno representado por alianzas partidistas inéditas, porque entreveran ideologías discordantes entre sí, en privilegio de fines políticos cuyo sustento estriba en visiones diferentes del país. MORENA hace alianzas con el Partido del Trabajo, de similar tendencia ideológica, y con el Verde Ecologista, un partido tutifruti, de categorización política incierta, que no sea el oportunismo de su grupo dirigente. Por otro lado, está la alianza entre tres partidos cuya génesis y existencia se explican solo en la competencia entre sí pues nacieron para ser opuestos, ciertamente solo el imperio de las circunstancias puede explicar la alianza electoral PAN, PRI PRD. Habrá en la competencia otras siglas partidistas, nada despreciables porque son legítima expresión del acontecer social mexicano, y de ninguna manera de ociosa participación porque ocasionaran la dispersión del voto, de ineludible influencia en el resultado electoral. Ambas alianzas compiten en un universo social conformado por una franja muy angosta, la clase económicamente más acomodada, le sigue una de mayor dimensión, la clase media, están mejor enteradas de cuanto ocurre en el contexto socio económico y político, pero la de mayor amplitud la forma el grueso de la población, donde pulula el voto indiferenciado, en donde ha cultivado a gusto MORENA, tal es el espacio vital de esta elección.    

Relacionados

Los que saben