Eventualmente libramos los aranceles, no de Trump

En México acostumbramos el ruidoso festejo cuando superamos escaramuzas amenazadoras, pese a que en el símil la guerra no haya terminado: claro ejemplo es la actitud triunfalista del gobierno por haber librado, eventualmente, a la economía nacional de la imposición de aranceles previamente anunciados por el presidente estadounidense. No es poca cosa, debemos reconocerlo. Respecto delas causas del por qué Trump excluyó a México y a Canadá de su imposición arancelaria podemos identificar entre...
viernes, abril 4, 2025
Xalapa
cielo claro
30.1 ° C
30.1 °
30.1 °
20 %
3.3kmh
2 %
Vie
30 °
Sáb
33 °
Dom
26 °
Lun
16 °
Mar
18 °

¿Miopes, cortos, inexpertos, cómplices, valemadristas o roedores?

Los aranceles son poco relevantes: los consumidores que terminan por pagarlos, las empresas que pierden utilidades, las consecuencias para los que exportan desde EUA, la inevitable escasez de productos de consumo y piezas para las cadenas de suministro, el costo político en las elecciones intermedias en EUA; todos estos factores terminarán por poner en su sitio la errónea política de las corporaciones a las que sirve el Gobierno de Trump. Los problemas reales están en otro lado: la oculta y prontamente explosiva crisis financiera del gobierno de México, la...

Abarrotan Tepito por compras de «Reyes Magos»

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Ante la proximidad del Día de Reyes, los lugares más populares de compra-venta de juguetes como el Centro Histórico y Tepito son visitados por cientos de “reyes magos” que buscan las mejores ofertas.

Pese a que existe semáforo rojo en la Ciudad de México y muchos establecimientos formales se encuentran cerrados, nada frena la vendimia en las colonias Lagunilla y Tepito, las cuales lucen a reventar de visitantes.

Mujeres, hombres y niños, cientos de personas se han dado sitio en las inmediaciones de los mercados y las principales vialidades para realizar las compras de juguetes.

Irrespetando la sana distancia y con cubrebocas mal colocados, los capitalinos y oriundos del Estado de México, llegan a los comercios semifijos en búsqueda de los deseos expresados por los niños que esperan recibir su regalo el próximo 6 de enero.

“Sabemos lo de la pandemia, pero estos días son los fuertes de nuestra venta y más para recuperar un poco de todo lo que hemos perdido este año”, comentó Ana Gutiérrez, quien sus productos a las orillas de Tepito.

Lourdes Herrera, en cambio, salió ‘de rápido’ para ayudarle a Melchor, Gaspar y Baltazar este 6 de enero. “Ahorita que todavía hay algo, vine por los ‘Reyes’ de mis hijos, porque si no igual y más adelante ahora sí vuelven a cerrar. No es lo mejor estar aquí, pero los niños ¿qué culpa tienen?”, dijo antes de adentrarse a una de las tantas calles que han seguido atiborradas.

Relacionados

Los que saben