HOY:

El fanatismo como gangrena de la razón pública

Expresión CiudadanaCarlos A. Luna Escudero La vida pública mexicana enfrenta hoy un desafío profundo y preocupante: la expansión del fanatismo como sustituto de la razón....

La disputa electoral, primera semana

A una semana del inicio de sus respectivas campañas de promoción electoral los candidatos a las alcaldías veracruzanas ya deben estar en conocimiento de su potencial que le permita obtener la mayoría del voto ciudadano, su estrategia a seguir para obtener o conservar cierta ventaja, qué funciona y qué debe desecharse, cuál puerta tocar o a cual “árbol” arrimarse. En ciertos municipios, no pocos, los candidatos ya se habrán percatado del piso movedizo a...
lunes, mayo 5, 2025
Xalapa
muy nuboso
16.8 ° C
16.8 °
16.8 °
82 %
1.5kmh
54 %
Lun
27 °
Mar
30 °
Mié
31 °
Jue
27 °
Vie
23 °

Ahora Nicaragua, ¿después México?

Hoy, la dictadura Nicaragüense anunció su salida de la UNESCO, la agencia de la ONU para la educación, la ciencia y la cultura. ¿El pretexto? Que la organización premió a un diario históricamente opositor. Hay que recordar que en Nicaragua hay un obispo católico privado de la libertad, que fueron prohibidas las celebraciones religiosas de Semana Santa y que la población vive en un estado terrible de terror y empobrecimiento, aislándose cada vez más del mundo. Basta ver las caras de los brutales represores, Daniel Ortega y su esposa,...

Afirma Rocío Nahle que México no viola T-MEC con su política energética

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

La secretaría de Energía, Rocío Nahle, desmintió que México viole los acuerdos del T-MEC debido a su política energética.

En una carta enviada el pasado 11 de enero, Estados Unidos advirtió al Gobierno de Andrés Manuel López Obrador que sus políticas “han creado una significante incertidumbre sobre el proceso regulador de México, especialmente en el sector de la energía, y han dañado el clima inversor general” del país.

En la misiva dirigida a los secretarios de Asuntos Exteriores, Marcelo Ebrard; Energía, Rocío Nahle, y Economía, Tatiana Clouthier, la Administración Trump añade que de acuerdo con informaciones hechas públicas, las autoridades mexicanas “supuestamente han dado instrucciones para bloquear permisos de proyectos del sector privado energético y ejercer su autoridad reguladora en favor de compañías de energía estatales”.

«Si esto es verdad, sería profundamente inquietante y provoca preocupaciones sobre el compromiso de México al T-MEC”, añadieron los secretarios estadounidenses.

Como respuesta, la secretaria de Energía, Rocío Nahle, aseguró que el balance energético de México es el ‘adecuado’.

En un breve mensaje de Twitter, añadió que la relación con Estados Unidos dentro del T-MEC en materia de energía es de respeto a las normas constitucionales de cada país.

A pesar de las críticas, el presidente López Obrador ha advertido que buscará este año iniciativas para contrarrestar los efectos de la reforma energética de 2013, que liberalizó el sector y abrió la puerta para la entrada de inversores extranjeros en el país.

Relacionados

Los que saben