HOY:

Percepción pública: PRI-MORENA, corrupción- narco

Durante todo el periodo de fin de siglo la intención central de los partidos de oposición fue la de sacar al PRI del poder, la larga permanencia del partido tricolor en la presidencia de la república, en las gubernaturas estatales y municipales fue minando su fortaleza comprobando el aforismo acerca de que el ejercicio del poder desgasta; el enojo y la desigualdad social, los elevados índices de corrupción, la pobreza extrema de buen porcentaje...
martes, mayo 13, 2025
Xalapa
algo de nubes
16.4 ° C
16.4 °
16.4 °
51 %
2.9kmh
22 %
Mar
29 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
29 °
Sáb
30 °

¿Es tiempo de perder las esperanzas?

El sol no se tapa con un dedo. No todos están satisfechos con las pensiones del bienestar. El dinero regalado no tarda en acabarse y la economía estallará en pedazos. Los ríos de sangre crecen y se desbordan. La desaparición del poder judicial independiente es la tumba de la República y la democracia representativa. El nacimiento de la dictadura imperfecta, el imperio del resentimiento, las envenenadas ocurrencias, y los inútiles caprichos faraónicos. Saquean, no sólo roban. Mienten procazmente. Traicionan sistemática y deliberadamente todos los principios que dijeron enarbolar. Compran conciencias, amenazan, censuran, desbaratan, son...

Afirma SSPC que se han reducido delitos de alto impacto en un 20 %

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Mientras que al inicio de la presente administración, los 18 principales delitos del fuero común presentaban una tendencia a la alza, tras concluir el 2020, las cifras en este renglón muestran que 16 de los 18 delitos “que más afectan a la población”, presentaron una reducción comparable con los datos de 2019, explicó la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez Velázquez.

Delitos de alto impacto como secuestro, robo a transeúnte, robo de vehículo, robo en transporte público individual y colectivo, robo de ganado y robo a casa habitación, presentaron una reducción de más del 20 por ciento.

Agregó que en 2020 se logró una tendencia a la baja en 16 de 18 delitos de alto impacto, «homicidio doloso estaba a la alza, pero se ha contenido su incidencia hasta 0.4%, lo que equivale a 133 víctimas de homicidios menos que en 2019».

Sólo los feminicidios y violencia familiar presentaron una ligera alza. En 2020 el aumento de los casos de feminicidios fue de 0.1 por ciento, y al analizar las cifras mensuales, de diciembre a noviembre del año pasado bajó 8.2 por ciento este delito.

“Tenemos el reto de seguir trabajando y enfocar nuestros esfuerzos para que los delitos de feminicidio y de violencia familiar disminuyan en su incidencia y fortalecer la prevención de éstos. Como la primera mujer al frente de la Secretaría de Seguridad ciudadana, tengo el deber, el compromiso y la obligación de trabajar para revertir esta realidad que viven las mujeres en muchas zonas del país”, indicó Rodríguez Velázquez.

El comandante de la Guardia Nacional, Luis Rodríguez Bucio, indicó que de 91 cuarteles proyectados para 2020 ya se concluyeron 39 y 52 siguen en construcción.

Relacionados

Los que saben