El Vía Crucis del hombre

Jesús vivió y murió para redimir al hombre de todos sus pecados, reza uno de los cantos del cristianismo más difundidos. Lamentablemente, la condición humana se resiste a cambiar de rumbo y la experiencia histórica demuestra cómo se ha anulado aquel sublime sacrificio, es posible comprobarlo a través de episodios donde se confirma que “el hombre es el lobo del hombre”, según la apreciación de Hobbes. Con reiterada frecuencia escuchamos voces añorantes del pasado,...
viernes, abril 18, 2025
Xalapa
nubes
15.4 ° C
15.4 °
15.4 °
70 %
2kmh
100 %
Vie
26 °
Sáb
29 °
Dom
29 °
Lun
23 °
Mar
26 °

Otra catástrofe. ¿De veras quieren destruir a México?

Sorprende muchísimo que la presidente Sheimbaum reconozca un error, en la misma tesitura que su mentor y jefe político, ya que ambos no se equivocan y son dueños de la verdad. Por eso se encendieron las alarmas cuando la doctora aceptó que su gobierno compró medicamentos con un sobreprecio de 13 mil millones de pesos. A estos nuevos ladronazos no se les procesó, no se les detuvo. Sólo "se les removió". Los de cuarta creen que estamos acostumbrados, que las cifras pierden importancia y que ellos son inmunes, hagan...

Anuncian que EpiVacCorona, segunda vacuna rusa, tiene 100 % de eficacia contra Covid-19

Lo último

AGencias/Sociedad 3.0

EpiVacCorona, la segunda en ser registrada en Rusia, demostró ser «100% efectiva» en las primeras etapas de los ensayos, dijo el regulador ruso de salud del consumidor Rospotrebnadzor a los medios locales.

La inyección fue diseñada por el Centro Estatal de Virología y Biotecnología ‘Vector’, en Siberia.

os datos, basados en los ensayos de Fase I y II, se publicaron antes del inicio de un ensayo de Fase III más grande que normalmente involucraría a miles de participantes y un grupo de placebo como comparación.

«La eficacia de la vacuna se compone de su eficacia inmunológica y preventiva», informó la agencia de noticias TASS, citando a Rospotrebnadzor.

«Según los resultados de la primera y segunda fase de los ensayos clínicos, la eficacia inmunológica de la vacuna EpiVacCorona es del 100%».

Los estudios de Fase I y II probaron la seguridad, los efectos secundarios y la inmunogenicidad de la posible vacuna en 100 personas de entre 18 y 60 años, según el registro estatal de ensayos.

Por lo general, las pruebas de vacunas en etapa temprana en humanos se basan en lecturas de sangre que muestran una respuesta inmune en participantes que no han estado expuestos al virus, mientras que los resultados de pruebas más grandes en etapas tardías se basan en infecciones reales sufridas por participantes en sus vidas normales.

Rusia comenzó a probar EpiVacCorona, que está siendo desarrollado por el Instituto de Vectores de Siberia, en noviembre.

Relacionados

Los que saben