HOY:

Percepción pública: PRI-MORENA, corrupción- narco

Durante todo el periodo de fin de siglo la intención central de los partidos de oposición fue la de sacar al PRI del poder, la larga permanencia del partido tricolor en la presidencia de la república, en las gubernaturas estatales y municipales fue minando su fortaleza comprobando el aforismo acerca de que el ejercicio del poder desgasta; el enojo y la desigualdad social, los elevados índices de corrupción, la pobreza extrema de buen porcentaje...
martes, mayo 13, 2025
Xalapa
cielo claro
29.3 ° C
29.3 °
29.3 °
35 %
3.2kmh
10 %
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
30 °
Sáb
31 °
Dom
26 °

Las hipótesis

1.- No saben 2.- No les interesa 3.- No pueden 4.- Los malandrines presionan para llegar a acuerdos 5.- Algunos preocupados por cosas del pasado 6.- Algunos afectados en sus intereses en el presente 7.- La tropa y sus jefes se pasó al lado obscuro; nomás no obedecen 8.- Los discursos y las ocurrencias no aplican para esta agenda 9.- No pueden 10.- No saben 11.- No les interesa 12.- La suma de todo

Anuncian que EpiVacCorona, segunda vacuna rusa, tiene 100 % de eficacia contra Covid-19

Lo último

AGencias/Sociedad 3.0

EpiVacCorona, la segunda en ser registrada en Rusia, demostró ser «100% efectiva» en las primeras etapas de los ensayos, dijo el regulador ruso de salud del consumidor Rospotrebnadzor a los medios locales.

La inyección fue diseñada por el Centro Estatal de Virología y Biotecnología ‘Vector’, en Siberia.

os datos, basados en los ensayos de Fase I y II, se publicaron antes del inicio de un ensayo de Fase III más grande que normalmente involucraría a miles de participantes y un grupo de placebo como comparación.

«La eficacia de la vacuna se compone de su eficacia inmunológica y preventiva», informó la agencia de noticias TASS, citando a Rospotrebnadzor.

«Según los resultados de la primera y segunda fase de los ensayos clínicos, la eficacia inmunológica de la vacuna EpiVacCorona es del 100%».

Los estudios de Fase I y II probaron la seguridad, los efectos secundarios y la inmunogenicidad de la posible vacuna en 100 personas de entre 18 y 60 años, según el registro estatal de ensayos.

Por lo general, las pruebas de vacunas en etapa temprana en humanos se basan en lecturas de sangre que muestran una respuesta inmune en participantes que no han estado expuestos al virus, mientras que los resultados de pruebas más grandes en etapas tardías se basan en infecciones reales sufridas por participantes en sus vidas normales.

Rusia comenzó a probar EpiVacCorona, que está siendo desarrollado por el Instituto de Vectores de Siberia, en noviembre.

Relacionados

Los que saben