Eventualmente libramos los aranceles, no de Trump

En México acostumbramos el ruidoso festejo cuando superamos escaramuzas amenazadoras, pese a que en el símil la guerra no haya terminado: claro ejemplo es la actitud triunfalista del gobierno por haber librado, eventualmente, a la economía nacional de la imposición de aranceles previamente anunciados por el presidente estadounidense. No es poca cosa, debemos reconocerlo. Respecto delas causas del por qué Trump excluyó a México y a Canadá de su imposición arancelaria podemos identificar entre...
viernes, abril 4, 2025
Xalapa
cielo claro
24.8 ° C
24.8 °
24.8 °
24 %
1.1kmh
1 %
Vie
30 °
Sáb
33 °
Dom
26 °
Lun
16 °
Mar
18 °

¿Miopes, cortos, inexpertos, cómplices, valemadristas o roedores?

Los aranceles son poco relevantes: los consumidores que terminan por pagarlos, las empresas que pierden utilidades, las consecuencias para los que exportan desde EUA, la inevitable escasez de productos de consumo y piezas para las cadenas de suministro, el costo político en las elecciones intermedias en EUA; todos estos factores terminarán por poner en su sitio la errónea política de las corporaciones a las que sirve el Gobierno de Trump. Los problemas reales están en otro lado: la oculta y prontamente explosiva crisis financiera del gobierno de México, la...

Campeche no regresará a clases presenciales el 11 de enero: Ricardo Koh Cambranis

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Luego de que el presidente Andrés Manuel López Obrador pidió abrir las escuelas de Campeche para que se dé un regreso a clases presenciales, debido a que la entidad está en semáforo verde de covid-19, el secretario de Educación del estado, Ricardo Koh Cambranis, afirmó que la entidad está analizando la posibilidad, aunque advirtió que no será en enero cuando los alumnos vuelvan a las aulas. Esta mañana, el Presidente pidió a Campeche y Chiapas volver a abrir las escuelas e incluso ofreció a los maestros la vacuna contra covid-19 para que esto sea una posibilidad, a lo que el funcionario estatal afirmó que se está analizando la posibilidad y dijo que si se va a poner a disposición la vacuna, se debe aplicar en todo el sector educativo.

“En este momento no estaríamos regresando a clases presenciales debido a que ha habido movilidad en el estado y esperamos que este comportamiento con semáforo verde tenga continuidad, pero debemos tomar las decisiones adecuadas y no poner en riesgo la salud. Estaremos pendientes de esta situación para tomar decisiones acertadas”.

“(…) Debe haber equilibro, tener certeza de que con la vacuna podamos asistir todos y no se tenga la posibilidad de contagio”, dijo en entrevista.

​Añadió que la posibilidad se ha comentado con maestros y padres de familia, quienes indicó, rechazaron un regreso a las clases presenciales ante un riesgo de contagio. Además, dijo que la vuelta de las clases presenciales generará una mayor movilidad en la entidad, lo que también podría favorecer los contagios de coronavirus.

“Tenemos que cuidar a todo el sistema educativo, no podemos dejar sin vacuna a otra parte, debe ser equilibrado, estamos en las disposiciones que se pueda dar eso siempre y cuidando la salud de los campechanos, porque no es sólo un sector porque si existe esta movilidad, los padres de familia pudieran tener contagios”, indicó.

Campeche y Chiapas son las únicas entidades que están en semáforo verde de alerta por coronavirus y según lo dispuesto por las autoridades federales, son las únicas que podrían volver a tener clases presenciales.

-Con información de Milenio/CDMG.

Relacionados

Los que saben