HOY:

La aldea veracruzana y Ramos Alor

En su desempeño al frente de la secretaría de salud en el gobierno de Cuitláhuac García, el doctor Ramos Alor en cumplimiento fiel a la ecuación del 10 por ciento de capacidad y 90 por ciento de lealtad, mantuvo un desempeño difícilmente aprobatorio en grave deterioro de sector tan importantes. Por ese antecedente sorprende su reincorporación al sector salud, ahora con la encomienda del IMSS-Bienestar en esta entidad, por el referido antecedente el pronóstico...
domingo, mayo 11, 2025
Xalapa
lluvia ligera
20.8 ° C
20.8 °
20.8 °
64 %
2.3kmh
100 %
Lun
24 °
Mar
27 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
25 °

El ansiado milagro…

Hay un segmento importante de la población mexicana que espera que la fundación de la dictadura y el secuestro del poder público asociados al proyecto mesiánico llamado "Cuarta Transformación" sean revertidos desde el exterior, específicamente por Gobierno de los Estados Unidos. Ante el desinterés, desconocimiento e incluso conformidad de la mayoría de la gente, frente al eficaz desmantelamiento del sistema republicano y la cooptación de quienes hubiesen enfrentado los abusos y las acciones retrógradas (milicia, élite económica, consorcios de comunicación), dado el descrédito, la pudrición y sumisión de las supuestas...

Cerca de 4 mil maestros de Jalisco son población vulnerable

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Cuatro mil docentes forman parte de la población vulnerable durante la pandemia de COVID-19 ya sea por su edad o por padecimientos crónicos. De hecho, hasta el momento, más de medio centenar de maestros ha perdido la vida, confirmó en entrevista el secretario de Educación, Juan Carlos Flores Miramontes.

El funcionario estatal detalló que se trata  tanto de personal activo, como algunos profesores que ya se encontraban jubilados.

“Nos da mucha pena y no somos ajenos a estas pérdidas, tenemos un reporte de un ejercicio  que hicimos sobre el análisis de la situación de las escuelas en el Consejo  Técnico pasado, en donde  10 mil escuelas  reportaron su situación y nos reportan que  han tenido más de 2 mil casos de compañeros confirmados a COVID y esto es una llamada de atención para todos para ser más cuidadosos”

Flores Miramontes afirmó  que se tiene establecida la ruta para atender estas bajas reportadas, en la que se detona un sistema de vacancia por parte de las autoridades Federales quienes determinan también, cuál es el proceso  para la incorporación  al sistema  educativo de un nuevo docente o el  incremento de horas clase para  profesores que ya se encuentran en el sistema, como el  caso de nivel secundaria.

“Estas vacantes se boletinan, y a través de un proceso de selección,  a través de listas de ordenamiento que a su vez  se generan por la evaluación  de los datos de los maestros su antigüedad, o en este momento que no se están haciendo exámenes de admisión por la actual pandemia, pero sí hay una  serie de criterios para la selección de candidatos”

En el tema de un eventual regreso a clases presenciales y ante la posibilidad de que existan docentes que sean parte del sector vulnerable en medio de esta emergencia sanitaria, Juan Carlos Flores, aseguró que quien corra riesgo en su salud, no será obligado a dejar la virtualidad sino que se realizarán programas específicos  para cada necesidad.

“También hay una ruta en ese sentido, ya elaboramos un pre diagnóstico que contestaron la inmensa mayoría de nuestros compañeros de ese pre-diagnóstico de salud, que nos ayudó a elaborarlo el IMSS, el ISSSTE y la Secretaria de  Salud en Jalisco, son alrededor de 25 mil  maestros los que resultaron  portadores  de alguna pre condición o están en una situación por su edad  que los pone en riesgo y cada uno de ellos está siendo  valorado en este momento, por estas instituciones y nos están derivando una cantidad de maestros para hacerlos los cortes finales  de quienes no sean óptimos para un determinado momento, estar frente a grupo”

Hasta el momento, se han reportado cerca de 4 mil profesores y profesoras que tienen alguna situación de riesgo que los hace no óptimos para regresar frente a grupo.

-Con información de Heraldo de México

Relacionados

Los que saben