Don José Ortega y Gasset, un clásico

De don José Ortega y Gasset lo más difundido en círculos del café es su frase “soy yo y mis circunstancias”, en su filosofía de la vida el centro lo ocupa la visión individualista, particular de cada uno, respecto del conjunto social, lo llamó perspectivismo. Pero, para no incursionar en presunciones académicas, para lectura de sábado de gloria, aquí insertamos una breve narrativa acerca de la opinión de este gran filosofo español respecto al...
sábado, abril 19, 2025
Xalapa
cielo claro
23.5 ° C
23.5 °
23.5 °
54 %
2.9kmh
4 %
Sáb
29 °
Dom
29 °
Lun
25 °
Mar
25 °
Mié
27 °

Otra catástrofe. ¿De veras quieren destruir a México?

Sorprende muchísimo que la presidente Sheimbaum reconozca un error, en la misma tesitura que su mentor y jefe político, ya que ambos no se equivocan y son dueños de la verdad. Por eso se encendieron las alarmas cuando la doctora aceptó que su gobierno compró medicamentos con un sobreprecio de 13 mil millones de pesos. A estos nuevos ladronazos no se les procesó, no se les detuvo. Sólo "se les removió". Los de cuarta creen que estamos acostumbrados, que las cifras pierden importancia y que ellos son inmunes, hagan...

De chile, de dulce y de manteca

Astrolabio Político

Por: Luis Ramírez Baqueiro

“Por la ignorancia nos equivocamos, y por las equivocaciones aprendemos.” – Proverbio italiano.

Con el avance del calendario electoral, México y Veracruz vislumbrará como muchos advenedizos pretende asirse de la oportunidad que da la elección para llegar a un cargo de representación popular, visto esto, como la única vía para salir de su situación económica.

Algunos de las y los que aspiran a una diputación local, federal o incluso a una alcaldía o ya de perdis una sindicatura o regiduría, no saben de la función pública ni la “o” por lo redondo.

Se están embarcando en la oferta que los cerca de 14 partidos políticos habrán de poner en disputa o inclusive a la venta, con la finalidad de cumplir con los requisitos de equidad y paridad, exigibles para el proceso electoral 2020-2021.

Así personajes sacados de la chistera están siendo lanzados en un intento por resolver la encrucijada planteada por la legislación electoral vigente y nada más, sin importar, que la medida, será en menoscabo de la calidad y profesionalismo con que se integren las Cámaras Federales o Locales, o quienes alcancen las alcaldías.

Nombres como el de la cantante Paquita La del Barrio, la socialité y asesora de imagen Nena de la Reguera, el músico y cantante Byron Barranco, el vocalista del Grupo local Jaleo, Giovanni Arcos, e inclusive Luis Armando Lozano –conocido como Paolo Boti, ex concursante de la Academia-, tan solo en el estado de Veracruz.

Pero a nivel nacional el racimo de personajes va desde actrices, actores, futbolistas, cantantes, e inclusive hasta una Miss Universo, como el caso de Lupita Jones, quien estaría siendo buscada por el PAN para lanzarla como candidata a la gubernatura de su estado natal, Baja California.

La pregunta es, hasta cuando nos dejaremos engatusar como sociedad con semejantes personajes, en verdad ellas y ellos podrán aportar beneficios a la política como medio para dar cauce a las demandas sociales que tanto requiere el país y Veracruz.

El proceso electoral en disputa será crucial para salvar a México de la destrucción sistemática emprendida por el actual régimen, el cual no respondió, ni responderá a las promesas empeñadas y si por el contrario pretenderá a toda costa consolidar su intento por acabar con todo cuanto conocemos.

Urge en verdad que como sociedad realicemos la tarea de informarnos respecto a quienes comenzarán a buscar nuestro voto, conociendo sus perfiles, sus antecedentes y sobre todo su oferta política, en aras de salvar sus proyectos de carácter personal.

Contados serán las y los que, dentro de ese mar de ambiciones, buscarán e intentarán cambiar el estatus quo en favor de la sociedad.

Al tiempo.

astrolabiopoliticomx@gmail.com

Twitter: @LuisBaqueiro_mx

otros columnistas