Poder Judicial, de más a menos

Estamos en el periodo de campaña de quienes aspiran a convertirse en jueces, magistrados y ministros gracias al “voto popular”. Será una jornada electoral muy suigéneris por el numero de boletas y de candidatos que cada elector deberá descifrar antes de emitir su voto por quien mejor haya identificado en su “campaña” para darse a conocer. En Xalapa hemos asistido a eventos de quienes participan para ser elegidos, algunos bien calificados para ese desempeño...
domingo, abril 6, 2025
Xalapa
cielo claro
20.1 ° C
20.1 °
20.1 °
49 %
2.3kmh
4 %
Dom
22 °
Lun
16 °
Mar
16 °
Mié
21 °
Jue
17 °

¿Miopes, cortos, inexpertos, cómplices, valemadristas o roedores?

Los aranceles son poco relevantes: los consumidores que terminan por pagarlos, las empresas que pierden utilidades, las consecuencias para los que exportan desde EUA, la inevitable escasez de productos de consumo y piezas para las cadenas de suministro, el costo político en las elecciones intermedias en EUA; todos estos factores terminarán por poner en su sitio la errónea política de las corporaciones a las que sirve el Gobierno de Trump. Los problemas reales están en otro lado: la oculta y prontamente explosiva crisis financiera del gobierno de México, la...

Democracia y reformas electorales

Lo último

En México, una de las legislaciones con mayor dinamismo es la electoral, es comprobable porque después de una elección el legislador recoge las experiencias derivadas del proceso y las transforma en leyes; esto último, siempre va o está acondicionado al interés de los grupos políticos representados en las cámaras legisladoras. Desde 1988 la dinámica electoral dejó frutos políticos e institucionales: el IFE surgió a exigencia del PRD y del PAN para darle crédito a los resultados electorales; los principios de mayoría relativa y de representación proporcional nacieron en la reforma política de 1977, aplicada por vez primera en la elección de 1979; el asunto de las prerrogativas a los partidos se hizo ley en la reforma electoral de 1996; el cállate chachalaca de 2006 ocasionó restricciones al discurso presidencial en tiempo de elecciones; la legislación sobre candidaturas independientes es de más reciente cuño; la reelección de diputados es tema de esta elección; los requisitos del porcentaje electoral para conservar el registro de partido político ha variado de 2.5 a 3%. Y a la siguiente legislatura seguramente tocará legislar sobre experiencias acontecidas en la elección 2021.

Relacionados

Los que saben