HOY:

Subdesarrollo político= democracia obesa

Entre otras consecuencias del subdesarrollo político está la indeclinable tendencia del aparato de gobierno a crecer desmesuradamente obedeciendo a intereses de partido y grupos...

Subdesarrollo político= democracia obesa

Entre otras consecuencias del subdesarrollo político está la indeclinable tendencia del aparato de gobierno a crecer desmesuradamente obedeciendo a intereses de partido y grupos en el poder, en Veracruz no hemos estado a salvo de esa patología político-administrativa. Caso clásico es el Poder Legislativo que hace 50 años se integraba por 16 diputados y ahora ese número asciende a 50 elementos, sería erróneo reconocerlos como “avance democrático” porque el mayor número responde a contubernios...
miércoles, mayo 7, 2025
Xalapa
nubes dispersas
21.1 ° C
21.1 °
21.1 °
64 %
3kmh
38 %
Mié
29 °
Jue
28 °
Vie
24 °
Sáb
19 °
Dom
15 °

Dirigente de Morena exige empatía

Un accidente le puede ocurrir a cualquiera, todos estamos expuestos, pero más en México, que tiene ¡el séptimo lugar mundial! en accidentes automovilísticos en el mundo (en números absolutos) compitiendo en ello con países que quintuplican el tamaño de nuestra flota vehicular. Pero que eso pase en el entorno de giras electorales, en convoyes de lujosas camionetas Suburban de a dos millones y medio cada una, que sea repetitivo en los eventos de un mismo partido político y lo peor, que tres días antes, previa "recomendación" de la Presidente Sheimbaum...

¿Dónde quedó «el ejemplo»?

Lo último

A casi un año después de iniciada la pandemia la evaluación de las estrategias adoptadas para combatirla en países del orbe premia a algunos y reprueba a muchos, entre estos últimos figura México cuyo gobierno ha gustado en mostrarse como “un ejemplo” para el mundo, afirmación de consumo doméstico, por supuesto, porque los números desmienten cualquier presunción de eficacia en el manejo sanitario. El Instituto Lowi, de Australia analizó la gestión anti covid en cien países, colocando a nuestro país en el lugar 97 después de Colombia (96) y seguido de Brasil (98). No muy lejos de Estados Unidos (94), mientras Nueva Zelanda (1), Vietnam (2) y Taiwpan (3) suben al pódium. Ni modo de protestar cuando diagnostica: “sociedades cohesionadas e instituciones competentes han tenido una ventaja comparativa lidiando con una crisis global como una pandemia», porque México no encaja en esa descripción.

Relacionados

Los que saben