HOY:

El fanatismo como gangrena de la razón pública

Expresión CiudadanaCarlos A. Luna Escudero La vida pública mexicana enfrenta hoy un desafío profundo y preocupante: la expansión del fanatismo como sustituto de la razón....

La disputa electoral, primera semana

A una semana del inicio de sus respectivas campañas de promoción electoral los candidatos a las alcaldías veracruzanas ya deben estar en conocimiento de su potencial que le permita obtener la mayoría del voto ciudadano, su estrategia a seguir para obtener o conservar cierta ventaja, qué funciona y qué debe desecharse, cuál puerta tocar o a cual “árbol” arrimarse. En ciertos municipios, no pocos, los candidatos ya se habrán percatado del piso movedizo a...
lunes, mayo 5, 2025
Xalapa
muy nuboso
16.8 ° C
16.8 °
16.8 °
82 %
1.5kmh
54 %
Lun
27 °
Mar
30 °
Mié
31 °
Jue
27 °
Vie
23 °

Ahora Nicaragua, ¿después México?

Hoy, la dictadura Nicaragüense anunció su salida de la UNESCO, la agencia de la ONU para la educación, la ciencia y la cultura. ¿El pretexto? Que la organización premió a un diario históricamente opositor. Hay que recordar que en Nicaragua hay un obispo católico privado de la libertad, que fueron prohibidas las celebraciones religiosas de Semana Santa y que la población vive en un estado terrible de terror y empobrecimiento, aislándose cada vez más del mundo. Basta ver las caras de los brutales represores, Daniel Ortega y su esposa,...

El choque del discurso con la realidad

Lo último

“No bajar la guardia porque viene lo peor”, dijo el presidente Biden para referir la gravedad de la pandemia en su país y ofrecer un programa optimista de vacunar cien millones de estadounidenses en los primeros cien días de su gobierno; según se ve es muy posible el cumplimiento de esa meta. Allá, obviamente. Porque en México se pierde tiempo y oportunidades en discursos inútiles, como, cuando al recibir un lote de 3 mil 500 vacunas como adelanto del millón 400 mil vacunas que llegarían antes de finalizar 2020, Marcelo Ebrard discurseó: “se inicia el fin de la pandemia en nuestro país”. Aquello fue el 24 de diciembre, entonces se contabilizaban 120 mil 311 defunciones a cargo del covid-19, justo el doble de la cifra de muertes calculadas por López Gatell para alcanzar el grado de “escenario catastrófico. Ahora, el 30 de enero, cuando el programa de vacunación camina dando tumbos y el número de muertos asciende a 156 mil 578, Ebrard se queja de que América Latina accede con dificultad a las vacunas anti Covid-19 en comparación con los Estado Unidos y la Unión Europea. Entonces, ¿dónde quedaron los contratos de adquisición previamente anunciados? ¿Fue jarabe de pico? Así pasa cuando acontece.

Relacionados

Los que saben