MORENA negó a Yunes Márquez

Como en casi en todas las acciones del hombre debemos aceptar que en política también “el hilo se rompe por lo más delgado”, por analogía pudiera aplicarse al caso de la no afiliación del senador Miguel Ángel Yunes Márquez a MORENA por decisión de la directiva nacional de ese partido. En cuanto al origen de esa negativa el dato duro la radica en la inconformidad manifiesta de la gobernadora Rocío Nahle, con trasfondo en...
lunes, abril 7, 2025
Xalapa
nubes
14 ° C
14 °
14 °
80 %
1.2kmh
100 %
Lun
17 °
Mar
18 °
Mié
22 °
Jue
25 °
Vie
20 °

Los peores ciegos

El ejército no se fue a los cuarteles, ahora tienen más de 200 funciones que la ley no les asigna, y miles de millones para gastar en secreto; el espionaje sigue ("el presidente lo sabe todo"); los homicidios crecieron al doble, las desapariciones más (aunque quieran esconderlo); la corrupción es monstruosa; la deuda que no habría, siempre sí se duplico, y es ya impagable; la República en vías de extinción; autócratas que acabaron con los organismos defensores de los ciudadanos; derroche brutal e irrecuperable de los recursos públicos; caprichos...

El choque del discurso con la realidad

Lo último

“No bajar la guardia porque viene lo peor”, dijo el presidente Biden para referir la gravedad de la pandemia en su país y ofrecer un programa optimista de vacunar cien millones de estadounidenses en los primeros cien días de su gobierno; según se ve es muy posible el cumplimiento de esa meta. Allá, obviamente. Porque en México se pierde tiempo y oportunidades en discursos inútiles, como, cuando al recibir un lote de 3 mil 500 vacunas como adelanto del millón 400 mil vacunas que llegarían antes de finalizar 2020, Marcelo Ebrard discurseó: “se inicia el fin de la pandemia en nuestro país”. Aquello fue el 24 de diciembre, entonces se contabilizaban 120 mil 311 defunciones a cargo del covid-19, justo el doble de la cifra de muertes calculadas por López Gatell para alcanzar el grado de “escenario catastrófico. Ahora, el 30 de enero, cuando el programa de vacunación camina dando tumbos y el número de muertos asciende a 156 mil 578, Ebrard se queja de que América Latina accede con dificultad a las vacunas anti Covid-19 en comparación con los Estado Unidos y la Unión Europea. Entonces, ¿dónde quedaron los contratos de adquisición previamente anunciados? ¿Fue jarabe de pico? Así pasa cuando acontece.

Relacionados

Los que saben