HOY:

Ahora Nicaragua, ¿después México?

Hoy, la dictadura Nicaragüense anunció su salida de la UNESCO, la agencia de la ONU para la educación, la ciencia y la cultura. ¿El...

Gobernantes: Dante, Fidel, Miguel Ángel

Por orden de aparición en la vida, Fidel Herrera Beltrán (7-III- 1949), es de mayor edad que Dante Delgado (23-XII- 1950) y Yunes Linares (6-XII-1952), pero en su desempeño como gobernadores de Veracruz, Dante Delgado los adelantó porque accedió a la gubernatura en 1988, mucho antes que Fidel (2004) y Miguel Ángel (2016). Sin embargo, los tres respiraron la misma atmosfera en la Universidad Veracruzana, aunque con las consiguientes variantes impuestas por la edad,...
domingo, mayo 4, 2025
Xalapa
lluvia ligera
23.9 ° C
23.9 °
23.9 °
76 %
2.9kmh
98 %
Lun
28 °
Mar
30 °
Mié
31 °
Jue
28 °
Vie
23 °

Ahora Nicaragua, ¿después México?

Hoy, la dictadura Nicaragüense anunció su salida de la UNESCO, la agencia de la ONU para la educación, la ciencia y la cultura. ¿El pretexto? Que la organización premió a un diario históricamente opositor. Hay que recordar que en Nicaragua hay un obispo católico privado de la libertad, que fueron prohibidas las celebraciones religiosas de Semana Santa y que la población vive en un estado terrible de terror y empobrecimiento, aislándose cada vez más del mundo. Basta ver las caras de los brutales represores, Daniel Ortega y su esposa,...

El mérito es de la ciencia

Lo último

Aunque el presidente López Obrador categoriza de milagro a la vacuna anti covid-19, en realidad es resultado de un conocimiento organizadamente acumulado, comprobado por la observación y la investigación de los fenómenos acaecidos en el decurso de la existencia humana, lo denominamos ciencia. De su aplicación, caso emblemático en este periodo pandémico lo encontramos en la Universidad Johns Hopkins, cuyas observaciones y pronósticos han sido acertados, como alertar con mucha anticipación que si en México no corregíamos el camino para enero superaríamos con creces los 130 mil decesos a causa del Covid-19. Por ese antecedente tiene crédito cuando sitúa a México en primer lugar de muertos proporcionalmente a sus contagios de coronavirus, de allí el poco consuelo escuchar decir al presidente: «Somos el primer país de América Latina en que se está aplicando la vacuna contra COVID» (también en Argentina y Chile) y el poco alivio de su dicho: “A finales de marzo vamos a tener ya vacunados a toda la población mayor de 60 años todos y para abril comenzamos con los que tengan menos edad con enfermedades crónicas, y luego maestros; en ese mismo mes de marzo el país habrá recuperado la totalidad de empleos perdidos por el cierre de operaciones”. Lo de la vacunación ojalá se cumpla, pero quienes de economía sí saben aseguran que, si bien nos va, en 2025 empezaremos a recuperar el nivel previo a la pandemia.

Relacionados

Los que saben