El bienestar como bastión populista

Nada bien la hace al gobierno federal, y de paso al gobierno estatal, la desaforada tendencia al gesto populista de Javier Gómez Cazarín, quien tiene a su encargo la implementación de los programas sociales en beneficio de la población mexicana. Se entiende la obligación gubernamental de proporcionar esos programas de beneficios porque lo mandata la constitución, pero al parecer al señor Gómez Cazarín, responsable de ese sector en Veracruz, en su excesivo afán de...
lunes, marzo 31, 2025
Xalapa
muy nuboso
29.7 ° C
29.7 °
29.7 °
37 %
3.5kmh
80 %
Mar
30 °
Mié
33 °
Jue
31 °
Vie
31 °
Sáb
25 °

Empieza la enorme lista de la inevitable guillotina… Bye Bye Nena

Ninguna sorpresa. Gobernar no ha sido fácil y ahora menos que nunca. La geopolítica del mundo como tsunami brutal. El país y Veracruz, cada vez más pintados de sangre; desapariciones y exterminio (aunque les duela); las finanzas públicas en quiebra absoluta, sin lana ni para un chesco, algunos dicen que ya es plena y grave la recesión; la demagogia sigue, las ocurrencias crecen; las consecuencias de la destrucción del aparato judicial que cede paso a la autocracia; por ende, el fin de la democracia representativa; las pugnas de las...

El Pentágono dará a conocer los datos que tenga sobre OVNIS

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Uno de los grandes temas que más interés generan en la sociedad es el de los Objetos Voladores No Identificados (OVNI) y la información que supuestamente gobiernos como el de Estados Unidos tienen sobre ellos; sin embargo, esto podría cambiar en cuestión de meses debido a que el Pentágono deberá entregar un informe con todos los datos que tenga al respecto.

El pasado 28 de diciembre de 2020, el aún presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó una ley de gastos que asigna fondos federales para el año fiscal 2021. Parte de esta ley estará centrada en atacar la pandemia del COVID-19, pero también contiene la que ha sido llamada la Ley de Autorización de Inteligencia. 

A través de la mencionada ley, el Comité de Inteligencia del Senado ha pedido un informe sin clasificar y de todas la fuentes -como el Pentágono y la Oficina Federal de Investigación- sobre el tema OVNI o Fenómenos Aéreos No Identificados (UAP, por sus siglas en inglés), como los denomina el Pentágono en la actualidad.

Incluido como “comentario del comité” en la Ley de Autorización de Inteligencia, el informe tendrá que ser presentado en un plazo de 180 días a partir de la fecha de promulgación de la ley.

Dicho informe, según el comité, deberá incluir un análisis exhaustivo de los datos disponibles y de los informes de inteligencia sobre los UAP que se hayan encontrado usando inteligencia geoespacial, inteligencia de señales, inteligencia humana, o inteligencia de medición y firma, independientemente de qué agencia o servicio haya recogido los datos. 

Sin embargo, la legislación también exigirá información sobre las tecnologías que China, Rusia, Irán, Corea del Norte y otros países puedan poseer en este ámbito, incluidas “las amenazas aeroespaciales o de otro tipo que planteen los fenómenos aéreos no identificados para la seguridad nacional y una evaluación de si esta actividad de los fenómenos aéreos no identificados puede atribuirse a uno o más adversarios extranjeros”.

Pese al entusiasmo que esto puede generar en los apasionados de los OVNI o UAP, no existe una garantía de que la sociedad pueda recibir la información completa, pues si el programa de Fuerza de Tareas de Fenómenos Aéreos No Identificados considera cierta información como clasificada -aunque el informe en lo general sea no clasificado-, esta no podrá ser desclasificada por el poder legislativo.

-Con información de Noticieros Televisa

Relacionados

Los que saben