Don José Ortega y Gasset, un clásico

De don José Ortega y Gasset lo más difundido en círculos del café es su frase “soy yo y mis circunstancias”, en su filosofía de la vida el centro lo ocupa la visión individualista, particular de cada uno, respecto del conjunto social, lo llamó perspectivismo. Pero, para no incursionar en presunciones académicas, para lectura de sábado de gloria, aquí insertamos una breve narrativa acerca de la opinión de este gran filosofo español respecto al...
sábado, abril 19, 2025
Xalapa
algo de nubes
16.6 ° C
16.6 °
16.6 °
84 %
1.5kmh
23 %
Sáb
29 °
Dom
29 °
Lun
23 °
Mar
25 °
Mié
27 °

Otra catástrofe. ¿De veras quieren destruir a México?

Sorprende muchísimo que la presidente Sheimbaum reconozca un error, en la misma tesitura que su mentor y jefe político, ya que ambos no se equivocan y son dueños de la verdad. Por eso se encendieron las alarmas cuando la doctora aceptó que su gobierno compró medicamentos con un sobreprecio de 13 mil millones de pesos. A estos nuevos ladronazos no se les procesó, no se les detuvo. Sólo "se les removió". Los de cuarta creen que estamos acostumbrados, que las cifras pierden importancia y que ellos son inmunes, hagan...

En Guanajuato hay caos por llamadas falsas de vacunación contra Covid

Lo último

Sophia Huett López, secretaria Ejecutiva del Sistema Estatal de Seguridad Pública, alertó a los pobladores de Guanajuato sobre llamadas falsas que presuntamente son para recibir la vacuna contra el Covid-19.

Señaló que es peligroso que los guanajuatenses den información, ya que podrían ser criminales.

Por su parte, el titular de la Secretaría de Salud de Guanajuato, Daniel Díaz Martínez, subrayó que las personas no están obligadas a proporcionar sus datos personales a ninguna persona ya que la aplicación de la vacuna no está condicionada. Reiteró que el acceso al antígeno será universal y gratuito.

De acuerdo con los reportes que llegaron al funcionario, se ha generado incertidumbre entre la población tras haber sido llamados por los “Siervos de la Nación”, que les solicitaron información y señalaron que serían vacunados el 16 de febrero próximo.

“Ahora hay más brigadistas y más llamadas que la vacuna, nadie sabe en este momento con precisión cuántas y cuándo van a llegar. Entonces, es especular, es generar falsas expectativas, de alguna manera generar incertidumbre y no se necesitan esos datos”, detalló.

Dijo que la ciudadanía debe tener cuidado en cuanto a llamadas telefónicas o mensajes de texto que lleguen al celular o correos electrónicos que solicitan datos personales.

Apuntó que al recibir una llamada, principalmente en una que solicita información, se debe identificar plenamente el número y quién o de qué dependencia está marcando; señalarles que se les marcará de vuelta.

Con información de Infobae

Relacionados

Los que saben