HOY:

La aldea veracruzana y Ramos Alor

En su desempeño al frente de la secretaría de salud en el gobierno de Cuitláhuac García, el doctor Ramos Alor en cumplimiento fiel a la ecuación del 10 por ciento de capacidad y 90 por ciento de lealtad, mantuvo un desempeño difícilmente aprobatorio en grave deterioro de sector tan importantes. Por ese antecedente sorprende su reincorporación al sector salud, ahora con la encomienda del IMSS-Bienestar en esta entidad, por el referido antecedente el pronóstico...
domingo, mayo 11, 2025
Xalapa
nubes dispersas
17.8 ° C
17.8 °
17.8 °
72 %
1.5kmh
40 %
Dom
20 °
Lun
24 °
Mar
27 °
Mié
29 °
Jue
29 °

Renovar la esperanza

Pronto para echar las campañas al vuelo. Pronto para recelar. No es exactamente un gringo puro: mas de dos tercios de su vida los vivió fuera, sobre todo en Perú. No es exactamente un reformista, pero fue un cercanísimo colaborador de Francisco, que le encomendó nada menos que el Dicasterio de los Obispos. Deliberadamente solicitó y obtuvo la nacionalidad peruana. Recuperó las tradiciones relativas a la pompa en el simbolismo papal y apuestan que regresará a vivir al Palacio. Su mensaje: misericordia, unidad, diálogo y determinación mariana, por encima...

En Guanajuato hay caos por llamadas falsas de vacunación contra Covid

Lo último

Sophia Huett López, secretaria Ejecutiva del Sistema Estatal de Seguridad Pública, alertó a los pobladores de Guanajuato sobre llamadas falsas que presuntamente son para recibir la vacuna contra el Covid-19.

Señaló que es peligroso que los guanajuatenses den información, ya que podrían ser criminales.

Por su parte, el titular de la Secretaría de Salud de Guanajuato, Daniel Díaz Martínez, subrayó que las personas no están obligadas a proporcionar sus datos personales a ninguna persona ya que la aplicación de la vacuna no está condicionada. Reiteró que el acceso al antígeno será universal y gratuito.

De acuerdo con los reportes que llegaron al funcionario, se ha generado incertidumbre entre la población tras haber sido llamados por los “Siervos de la Nación”, que les solicitaron información y señalaron que serían vacunados el 16 de febrero próximo.

“Ahora hay más brigadistas y más llamadas que la vacuna, nadie sabe en este momento con precisión cuántas y cuándo van a llegar. Entonces, es especular, es generar falsas expectativas, de alguna manera generar incertidumbre y no se necesitan esos datos”, detalló.

Dijo que la ciudadanía debe tener cuidado en cuanto a llamadas telefónicas o mensajes de texto que lleguen al celular o correos electrónicos que solicitan datos personales.

Apuntó que al recibir una llamada, principalmente en una que solicita información, se debe identificar plenamente el número y quién o de qué dependencia está marcando; señalarles que se les marcará de vuelta.

Con información de Infobae

Relacionados

Los que saben