HOY:

El fanatismo como gangrena de la razón pública

Expresión CiudadanaCarlos A. Luna Escudero La vida pública mexicana enfrenta hoy un desafío profundo y preocupante: la expansión del fanatismo como sustituto de la razón....

La disputa electoral, primera semana

A una semana del inicio de sus respectivas campañas de promoción electoral los candidatos a las alcaldías veracruzanas ya deben estar en conocimiento de su potencial que le permita obtener la mayoría del voto ciudadano, su estrategia a seguir para obtener o conservar cierta ventaja, qué funciona y qué debe desecharse, cuál puerta tocar o a cual “árbol” arrimarse. En ciertos municipios, no pocos, los candidatos ya se habrán percatado del piso movedizo a...
lunes, mayo 5, 2025
Xalapa
muy nuboso
16.8 ° C
16.8 °
16.8 °
82 %
1.5kmh
54 %
Lun
27 °
Mar
30 °
Mié
31 °
Jue
27 °
Vie
23 °

Ahora Nicaragua, ¿después México?

Hoy, la dictadura Nicaragüense anunció su salida de la UNESCO, la agencia de la ONU para la educación, la ciencia y la cultura. ¿El pretexto? Que la organización premió a un diario históricamente opositor. Hay que recordar que en Nicaragua hay un obispo católico privado de la libertad, que fueron prohibidas las celebraciones religiosas de Semana Santa y que la población vive en un estado terrible de terror y empobrecimiento, aislándose cada vez más del mundo. Basta ver las caras de los brutales represores, Daniel Ortega y su esposa,...

Fallece la poeta Martha Madrigal por Covid-19

Lo último

La poeta Martha Madrigal Castillejos falleció a los 91 años víctima de Covid-19, informó Ediciones del Lirio.

En su poesía recuperó de manera armónica diversas tradiciones, tanto de occidente como de oriente, destacó por la escritura de haikús. Inició como cuentista, aunque después del fallecimiento de su esposo comenzó el trabajo poético.

En febrero de 2020 presentó la Cónclave de signos. Antología poética en el Palacio de Bellas Artes. Su editorial señala: “es la poesía de esta escritora la memoria viva de lo que fuimos, pero también lo que seguimos siendo como cultura de la palabra que recuerda el impacto de la anomalía universal que significa el amor y el interminable camino hacia la muerte”.

El flautista Horacio Franco, con quien grabó el álbum Enamorada travesía, compartió la noticia y “la infinita tristeza que deja su partida, pero ha dejado un legado de poesía maravillosa que tanto me ha conmovido a mí como a quienes la admiramos por su enorme y prodigioso trabajo”.

En disco que realizaron juntos en 2014 convergen la poesía y la música, en una combinación del talento de ambos en un recorrido por las formas del amor, desde el ímpetu juvenil hasta la entrega desaforada de dos amantes.

De igual forma, el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) y la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México expresaron sus condolencias a la familia y a la comunidad literaria.

Artículo anterior
Artículo siguiente

Relacionados

Los que saben