HOY:

Transfuguismo político, pero no somos iguales

En la década finisecular (última del siglo XX) en nuestro país surgió un fenómeno político conocido entonces como “transfuguismo”, que consistía en el traslado de un militante priista hacia otras siglas partidistas, particularmente con dirección al PRD y en menor numero al PAN; se trataba de actores políticos priistas, insatisfechos porque su partido no les concedía la postulación a un  cargo de elección popular, y sintiéndose con convocatoria ciudadana emigraron otras siglas donde encontraron...
lunes, mayo 12, 2025
Xalapa
nubes
15.9 ° C
15.9 °
15.9 °
87 %
1.4kmh
95 %
Lun
24 °
Mar
28 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
26 °

El ansiado milagro…

Hay un segmento importante de la población mexicana que espera que la fundación de la dictadura y el secuestro del poder público asociados al proyecto mesiánico llamado "Cuarta Transformación" sean revertidos desde el exterior, específicamente por Gobierno de los Estados Unidos. Ante el desinterés, desconocimiento e incluso conformidad de la mayoría de la gente, frente al eficaz desmantelamiento del sistema republicano y la cooptación de quienes hubiesen enfrentado los abusos y las acciones retrógradas (milicia, élite económica, consorcios de comunicación), dado el descrédito, la pudrición y sumisión de las supuestas...

Faltan detalles para que Cofepris autorice uso de vacuna rusa: Gatell

Lo último

El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, informó que faltan detalles para que Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) autorice el uso de emergencia de la vacuna rusa Sputnik V. 

“Hay detalles técnicos que permiten garantizar la estabilidad del producto, aspectos que tienen que ver con lo químico y lo físico del producto, y también con las especificaciones técnicas de su manejo, además de un elemento muy importante que se llama Plan de Manejo de Riesgos», dijo.

Asimismo, señaló que no hay fecha exacta de la llegada de la vacuna Sputnik V “aunque estamos a pocos días de que eso ocurra, pero antes de que llegue a territorio nacional debe de tener la autorización de uso de emergencia, la cual no está aún lista”,

Luego de que reconocer que durante su viaje a Argentina a inicios de enero se trajo el expediente técnico de la vacuna rusa y lo entregó a la Cofepris, lo cual no es “ilegal”, dio a conocer que el Comité de Moléculas Nuevas “dio una recomendación favorable a la autorización, la parte crucial ya ha sido resuelta favorablemente y lo que falta son algunos detalles para que hay un expediente completamente bien en forma».

“Hay detalles técnicos que permiten garantizar la estabilidad del producto, aspectos que tienen que ver con lo químico y lo físico del producto, y también con las especificaciones técnicas de su manejo, además de un elemento muy importante que se llama Plan de Manejo de Riesgos», agregó el subsecretario.

Además se encuentran, en el proceso de definición sobre la vía más conveniente para trasladar los lotes de vacuna, incluyendo la posibilidad de utilizar aviones de la Fuerza Aérea Mexicana.  

Relacionados

Los que saben