HOY:

Percepción pública: PRI-MORENA, corrupción- narco

Durante todo el periodo de fin de siglo la intención central de los partidos de oposición fue la de sacar al PRI del poder, la larga permanencia del partido tricolor en la presidencia de la república, en las gubernaturas estatales y municipales fue minando su fortaleza comprobando el aforismo acerca de que el ejercicio del poder desgasta; el enojo y la desigualdad social, los elevados índices de corrupción, la pobreza extrema de buen porcentaje...
martes, mayo 13, 2025
Xalapa
nubes dispersas
16.6 ° C
16.6 °
16.6 °
59 %
2.4kmh
44 %
Mar
29 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
29 °
Sáb
29 °

¿Es tiempo de perder las esperanzas?

El sol no se tapa con un dedo. No todos están satisfechos con las pensiones del bienestar. El dinero regalado no tarda en acabarse y la economía estallará en pedazos. Los ríos de sangre crecen y se desbordan. La desaparición del poder judicial independiente es la tumba de la República y la democracia representativa. El nacimiento de la dictadura imperfecta, el imperio del resentimiento, las envenenadas ocurrencias, y los inútiles caprichos faraónicos. Saquean, no sólo roban. Mienten procazmente. Traicionan sistemática y deliberadamente todos los principios que dijeron enarbolar. Compran conciencias, amenazan, censuran, desbaratan, son...

Habrá 39 candidatas y 46 candidatos a gubernaturas, en 2021

Lo último

Información de Sin Embargo

Ciudad de México, 31 de diciembre (SinEmbargo).– El Instituto Nacional Electoral (INE) compartió la lista de los partidos políticos que postularán a mujeres para las gubernaturas de 2021, detalló que habrá 39 candidatas y 46 candidatos. El INE

Colima, Querétaro, Tlaxcala y Zacatecas son las entidades que postularán a más mujeres, habrá cuatro candidatas por estado.

La coalición Juntos Hacemos Historia, conformada por los partidos Morena, el PT y el PVEM, registrará a mujeres en Baja California, Baja California Sur, Campeche, Nuevo León y Tlaxcala

Guerrero y Michoacán serán los estados con más candidatos hombres, con 5 cada uno.

Tabla difundida por el INE de los estados donde partidos políticos postularán a mujeres.

El INE informó en un comunicado que Encuentro Social fue el único partido que no presentó su listado, pero aseguró que cumplirá con la sentencia emitida por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), que lo obliga, al igual que a las otras fuerzas políticas, a la postulación de al menos siete mujeres como candidatas a gubernaturas.

El PAN dijo al órgano electoral que en Chihuahua, Baja California, Sinaloa y Campeche, el género dependerá del voto directo de la militancia.

El INE recordó que el TEPJF vinculó a los partidos políticos nacionales para que cumplan con el principio de paridad de género al postular a candidatas a las gubernaturas.

El proceso electoral federal de 2020 y 2021 comenzó el 7 de septiembre con el antecedente de ser el “más grande y complejo” de la historia con 95 millones de mexicanos llamados a votar y en el que se elegirán, entre otros cargos, a 500 diputados federales de las 65 legislaturas, 15 gubernaturas, mil 063 diputados de 30 congresos locales y mil 926 alcaldías en 30 estados.

Estas elecciones pueden definir el rumbo de la segunda parte del mandato de López Obrador y de su formación, el Morena, partido que hoy domina ambas.

Relacionados

Los que saben