HOY:

La aldea veracruzana y Ramos Alor

En su desempeño al frente de la secretaría de salud en el gobierno de Cuitláhuac García, el doctor Ramos Alor en cumplimiento fiel a la ecuación del 10 por ciento de capacidad y 90 por ciento de lealtad, mantuvo un desempeño difícilmente aprobatorio en grave deterioro de sector tan importantes. Por ese antecedente sorprende su reincorporación al sector salud, ahora con la encomienda del IMSS-Bienestar en esta entidad, por el referido antecedente el pronóstico...
domingo, mayo 11, 2025
Xalapa
nubes dispersas
17.8 ° C
17.8 °
17.8 °
72 %
1.5kmh
40 %
Dom
20 °
Lun
24 °
Mar
27 °
Mié
29 °
Jue
29 °

Renovar la esperanza

Pronto para echar las campañas al vuelo. Pronto para recelar. No es exactamente un gringo puro: mas de dos tercios de su vida los vivió fuera, sobre todo en Perú. No es exactamente un reformista, pero fue un cercanísimo colaborador de Francisco, que le encomendó nada menos que el Dicasterio de los Obispos. Deliberadamente solicitó y obtuvo la nacionalidad peruana. Recuperó las tradiciones relativas a la pompa en el simbolismo papal y apuestan que regresará a vivir al Palacio. Su mensaje: misericordia, unidad, diálogo y determinación mariana, por encima...

Hay saturación hospitalaria en 8 estados

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Zoé Robledo Aburto, director general del IMSS mencionó que además de la Ciudad de México y Estado de México, ocho entidades reportan una saturación mayor de 80 por ciento en hospitales COVID-19.

Se trata de Querétaro, Hidalgo, Puebla, Morelos, Guanajuato, Nuevo León, Jalisco y Michoacán, por lo que en dichos estados se incrementará el número de camas hospitalarias para atender a pacientes con coronavirus.

“Durante las últimas semanas hemos estado hablando mucho del incremento de casos en la Zona Metropolitana del Valle de México, particularmente aquí en la Ciudad y en el Estado de México, también en Baja California, pero hoy quiero comentarles de ocho estados que, como también se ha visto, están incrementando su número de contagios y también el número de pacientes hospitalizados, por lo que en cada uno de ellos, se incrementará la capacidad hospitalaria”, dijo.

Señaló que en el caso de Querétaro se habilitarán otras 104 camas, en Hidalgo 62, Puebla tendrá un incremento de 207, Morelos de 119, Guanajuato de 312, Nuevo León contará con otras 150 camas para atender a pacientes positivos a Covid-19, Jalisco con 563 y Michoacán con 195.

El funcionario recordó que el personal de salud se encuentra muy cansado, dado que lleva más de diez meses haciendo frente a la pandemia, pero enfatizó que todo el personal del sector salud seguirá dando la batalla contra el SarsCoV2.

“Lo mencionamos siempre, están fatigados, pero no están rendidos. Y ahí han seguido en estas épocas decembrinas, ahí han seguido fines de semanas, los turnos nocturnos, los fines de semana, como mencionaba, y estarán ahí para que podamos seguir creciendo”.

Relacionados

Los que saben