Preocupante retorno: tosferina, sarampión, dengue.

El Programa de Vacunación Universal se instaló en México hace ya algunos años, su propósito fundamental consiste en prevenir, mantener erradicadas y eliminadas del territorio mexicano enfermedades alguna vez endémicas, el sarampión, la tosferina entre otras. La implementación de ese Programa en México redujo sustancialmente la morbilidad y la mortalidad. Para cada enfermedad una vacuna, la de la influenza y contra el Covid están entre las más recientes- El esquema de vacunación se acompaña...
martes, abril 1, 2025
Xalapa
cielo claro
29 ° C
29 °
29 °
29 %
4.4kmh
0 %
Mié
32 °
Jue
31 °
Vie
31 °
Sáb
33 °
Dom
26 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

INM, Ejército y Guardia Nacional frenan paso migrante en frontera sur

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Dos agentes del Instituto Nacional de Migración (INM) apoyados por seis efectivos de la Guardia Nacional (GN) y del Ejército Mexicano resguardan unos tres kilómetros del río Suchiate, que divide a México con Guatemala, para evitar el paso de migrantes provenientes de Centroamérica.

Por la ribera del afluente se observó una frontera abierta, donde un agente migratorio apostado en el paso informal de Palenque y otro conocido como El Coyote, revisaban la documentación al azar de quienes llegaban a la orilla a bordo de las balsas construidas con neumáticos de tractor y tablas.

Las actividades en este punto informal de la frontera sur de México no paran; productos de todo tipo como papel sanitario, galletas, dulces, sopas instantáneas, entre otros, son cruzados a Guatemala, lo que deriva en una importante derrama económica.

Para los agentes, el flujo de migrantes es casi nulo, debido a las fiestas decembrinas y de fin de año. “Ahora está tranquilo, no hay tránsito de migrantes por estas fechas”.

Relacionados

Los que saben