HOY:

El fanatismo como gangrena de la razón pública

Expresión CiudadanaCarlos A. Luna Escudero La vida pública mexicana enfrenta hoy un desafío profundo y preocupante: la expansión del fanatismo como sustituto de la razón....

La disputa electoral, primera semana

A una semana del inicio de sus respectivas campañas de promoción electoral los candidatos a las alcaldías veracruzanas ya deben estar en conocimiento de su potencial que le permita obtener la mayoría del voto ciudadano, su estrategia a seguir para obtener o conservar cierta ventaja, qué funciona y qué debe desecharse, cuál puerta tocar o a cual “árbol” arrimarse. En ciertos municipios, no pocos, los candidatos ya se habrán percatado del piso movedizo a...
lunes, mayo 5, 2025
Xalapa
muy nuboso
16.8 ° C
16.8 °
16.8 °
82 %
1.5kmh
54 %
Lun
27 °
Mar
30 °
Mié
31 °
Jue
27 °
Vie
23 °

Ahora Nicaragua, ¿después México?

Hoy, la dictadura Nicaragüense anunció su salida de la UNESCO, la agencia de la ONU para la educación, la ciencia y la cultura. ¿El pretexto? Que la organización premió a un diario históricamente opositor. Hay que recordar que en Nicaragua hay un obispo católico privado de la libertad, que fueron prohibidas las celebraciones religiosas de Semana Santa y que la población vive en un estado terrible de terror y empobrecimiento, aislándose cada vez más del mundo. Basta ver las caras de los brutales represores, Daniel Ortega y su esposa,...

INM, Ejército y Guardia Nacional frenan paso migrante en frontera sur

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Dos agentes del Instituto Nacional de Migración (INM) apoyados por seis efectivos de la Guardia Nacional (GN) y del Ejército Mexicano resguardan unos tres kilómetros del río Suchiate, que divide a México con Guatemala, para evitar el paso de migrantes provenientes de Centroamérica.

Por la ribera del afluente se observó una frontera abierta, donde un agente migratorio apostado en el paso informal de Palenque y otro conocido como El Coyote, revisaban la documentación al azar de quienes llegaban a la orilla a bordo de las balsas construidas con neumáticos de tractor y tablas.

Las actividades en este punto informal de la frontera sur de México no paran; productos de todo tipo como papel sanitario, galletas, dulces, sopas instantáneas, entre otros, son cruzados a Guatemala, lo que deriva en una importante derrama económica.

Para los agentes, el flujo de migrantes es casi nulo, debido a las fiestas decembrinas y de fin de año. “Ahora está tranquilo, no hay tránsito de migrantes por estas fechas”.

Relacionados

Los que saben