HOY:

El fanatismo como gangrena de la razón pública

Expresión CiudadanaCarlos A. Luna Escudero La vida pública mexicana enfrenta hoy un desafío profundo y preocupante: la expansión del fanatismo como sustituto de la razón....

La disputa electoral, primera semana

A una semana del inicio de sus respectivas campañas de promoción electoral los candidatos a las alcaldías veracruzanas ya deben estar en conocimiento de su potencial que le permita obtener la mayoría del voto ciudadano, su estrategia a seguir para obtener o conservar cierta ventaja, qué funciona y qué debe desecharse, cuál puerta tocar o a cual “árbol” arrimarse. En ciertos municipios, no pocos, los candidatos ya se habrán percatado del piso movedizo a...
lunes, mayo 5, 2025
Xalapa
muy nuboso
16.8 ° C
16.8 °
16.8 °
82 %
1.5kmh
54 %
Lun
27 °
Mar
30 °
Mié
31 °
Jue
27 °
Vie
23 °

Ahora Nicaragua, ¿después México?

Hoy, la dictadura Nicaragüense anunció su salida de la UNESCO, la agencia de la ONU para la educación, la ciencia y la cultura. ¿El pretexto? Que la organización premió a un diario históricamente opositor. Hay que recordar que en Nicaragua hay un obispo católico privado de la libertad, que fueron prohibidas las celebraciones religiosas de Semana Santa y que la población vive en un estado terrible de terror y empobrecimiento, aislándose cada vez más del mundo. Basta ver las caras de los brutales represores, Daniel Ortega y su esposa,...

La alianza crece

Lo último

Originalmente, cuando empezaba a hablarse de una tentativa de alianza entre partidos de oposición al gobierno (PRI-PAN-PRD-MC) el escepticismo era el denominador común, razones e intereses del orden ideológico y político hacían difícil concebirla. Sin embargo, quizás el impulso de un factor de poder como es el empresariado, sirvió de argamasa para arreciar las negociaciones. Por alguna razón conocida solo por Dante Delgado, Movimiento no entró en esa ronda y “competirá” en solitario, pero, superando diferencias de variada índole, esa combinación de fuerzas va prosperando, pues de 176 distritos aumentaron a 231 en los cuales competirán en un solo frente. Ya tienen conformado el número, superaron escollos difíciles, pero falta ahora la parte medular: los candidatos ofrecidos a la ciudadanía, que competirán en una maraña de candidatos de toda índole, desde artistas a cuya fama se atienen algunos partidos, los resultados de la tómbola y, también, morralla política recogida por algunos partidos ayunos de candidatos, pero con necesidad insoslayable de reunir los votos necesarios para conservar el registro.

Relacionados

Los que saben