Maribel Ramírez en Otero Ciudadano

Otero Ciudadano es una organización civil cuya divisa principal consiste en discutir sin cortapisas los temas de interés público mediante el diálogo respetuoso. Docenas de actores políticos, los más candidatos a cargos de elección popular, han encontrado en Otero Ciudadano la oportunidad de exponer sus respectivas propuestas. El saludable escrutinio ciudadano sobre quienes pretenden gobernar o representar la voluntad popular, ha sido premisa fundamental de esta organización ciudadana. A Otero Ciudadano lo encabeza doña...
miércoles, abril 30, 2025
Xalapa
nubes
18.6 ° C
18.6 °
18.6 °
75 %
1.2kmh
100 %
Jue
28 °
Vie
29 °
Sáb
29 °
Dom
25 °
Lun
20 °

Mientras dormimos…

La señora amenaza con hacer públicos los datos del FOBAPROA. Si los tiene, es imperativo que los divulgue, de otro modo es cómplice y eso la convierte en delincuente. Anuncian que CFE, la que antaño era superavitaria, perdió 241 mil millones de pesos en el sexenio de López Obrador. (Gracias Bartlett) PEMEX pierde otros 43 mil 300 millones de pesos en los primeros tres meses de este año. AMLO lo subsidió con 2 billones de pesos, evidentemente quieren superar esa cifra. La señora dice que el mega fraude de Birmex, es un...

La crisis financiera del gobierno veracruzano

Lo último

No es buena la noticia, tampoco nueva, mucho menos ignorada, aunque inexplicable porque el dinero obtenido por el gobierno estatal a través de recurrentes créditos bancarios tiene destino muy opaco, a juzgar por el propósito que los origina: inversión productiva. ¿Cuál obra pública ha presentado el gobierno estatal qué justifique los miles de millones de pesos presupuestados para 2019, 2020, 2021 y los diferentes créditos bancarios? En la entidad no tenemos a la vista obras de infraestructura carretera, equipamiento urbano, infraestructura hospitalaria, dotación de medicinas, mantenimiento de equipo médico o dotación de servicios públicos que sustenten y hagan constancia de la inversión multimillonaria en Veracruz en estos dos últimos años. De allí, la extrañeza por un nuevo préstamo bancario, este de 2000 millones de pesos. No hay finanzas sanas, eso se sabe, pero urge transparentar la aplicación del recurso público para no entrar en el sospechosismo y al final resulte que a “chuchita” la bolsearon, otra vez.

Relacionados

Los que saben