El agua, un problema social

La ciudad de Xalapa tiene un marco natural esplendoroso, adicionalmente, salvo las alteraciones por el cambio climático, su temperatura promedio anual es templada lo cual posibilita un entorno que contribuye a la mejor calidad de vida de sus habitantes. Las temperaturas calcinantes de ciudades costeras y de los llanos sotaventinos hacen de Xalapa un atractivo paraíso terrenal, aunque nada exento de problemas muy propios de la convivencia humana en países de deficiente infraestructura urbana...
miércoles, abril 2, 2025
Xalapa
muy nuboso
18.5 ° C
18.5 °
18.5 °
53 %
2.3kmh
70 %
Mié
32 °
Jue
31 °
Vie
32 °
Sáb
32 °
Dom
26 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

Las mujeres no deberían ir a la cárcel por abortar: Sánchez Cordero

Lo último

Agencias / Sociedad 3.0

Esta mañana, durante la conferencia mañanera del Gobierno de México, la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, expresó su apoyo abiertamente para que en México se dé la despenalización del aborto a nivel nacional.

La secretaria habló sobre que el principal motivo para apoyar la despenalización de aborto es el evitar la muerte de más mujeres durante estas prácticas.

«Porque si van a clínicas clandestinas o si se practican ellas mismas el aborto, pueden morir», advirtió.

Respecto a la posibilidad de una consulta para que el aborto sea despenalizado, dijo que está segura de que la ciudadanía estaría de acuerdo, pero sostuvo que la tarea es responsabilidad del poder legislativo.

«Si yo preguntara, ¿quieres que una mujer sea criminalizada y privada de su libertad por haber cometido esta conducta?, yo creo que la mayoría de la población va a decir que no, y si nadie quiere eso, quiere decir que vamos a despenalizar la conducta cuando menos en una temporalidad reducida, yo creo que la mayoría decidiría que no quiere que la mujer vaya a la cárcel», concluyó.

Sánchez Cordero recordó que en entidades como la Ciudad de México ya está despenalizado durante los tres primeros meses.

«En la Ciudad de México sigue tipificado, pero sigue tipificado después de las 12 semanas de embarazo, porque pone en riesgo a la madre y por muchas situaciones de carácter científico», puntualizó.

Con información de Vanguardia

Relacionados

Los que saben