HOY:

Ahora Nicaragua, ¿después México?

Hoy, la dictadura Nicaragüense anunció su salida de la UNESCO, la agencia de la ONU para la educación, la ciencia y la cultura. ¿El...

Gobernantes: Dante, Fidel, Miguel Ángel

Por orden de aparición en la vida, Fidel Herrera Beltrán (7-III- 1949), es de mayor edad que Dante Delgado (23-XII- 1950) y Yunes Linares (6-XII-1952), pero en su desempeño como gobernadores de Veracruz, Dante Delgado los adelantó porque accedió a la gubernatura en 1988, mucho antes que Fidel (2004) y Miguel Ángel (2016). Sin embargo, los tres respiraron la misma atmosfera en la Universidad Veracruzana, aunque con las consiguientes variantes impuestas por la edad,...
domingo, mayo 4, 2025
Xalapa
lluvia ligera
23.9 ° C
23.9 °
23.9 °
76 %
2.9kmh
98 %
Lun
28 °
Mar
30 °
Mié
31 °
Jue
28 °
Vie
23 °

Ahora Nicaragua, ¿después México?

Hoy, la dictadura Nicaragüense anunció su salida de la UNESCO, la agencia de la ONU para la educación, la ciencia y la cultura. ¿El pretexto? Que la organización premió a un diario históricamente opositor. Hay que recordar que en Nicaragua hay un obispo católico privado de la libertad, que fueron prohibidas las celebraciones religiosas de Semana Santa y que la población vive en un estado terrible de terror y empobrecimiento, aislándose cada vez más del mundo. Basta ver las caras de los brutales represores, Daniel Ortega y su esposa,...

Las mujeres no deberían ir a la cárcel por abortar: Sánchez Cordero

Lo último

Agencias / Sociedad 3.0

Esta mañana, durante la conferencia mañanera del Gobierno de México, la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, expresó su apoyo abiertamente para que en México se dé la despenalización del aborto a nivel nacional.

La secretaria habló sobre que el principal motivo para apoyar la despenalización de aborto es el evitar la muerte de más mujeres durante estas prácticas.

«Porque si van a clínicas clandestinas o si se practican ellas mismas el aborto, pueden morir», advirtió.

Respecto a la posibilidad de una consulta para que el aborto sea despenalizado, dijo que está segura de que la ciudadanía estaría de acuerdo, pero sostuvo que la tarea es responsabilidad del poder legislativo.

«Si yo preguntara, ¿quieres que una mujer sea criminalizada y privada de su libertad por haber cometido esta conducta?, yo creo que la mayoría de la población va a decir que no, y si nadie quiere eso, quiere decir que vamos a despenalizar la conducta cuando menos en una temporalidad reducida, yo creo que la mayoría decidiría que no quiere que la mujer vaya a la cárcel», concluyó.

Sánchez Cordero recordó que en entidades como la Ciudad de México ya está despenalizado durante los tres primeros meses.

«En la Ciudad de México sigue tipificado, pero sigue tipificado después de las 12 semanas de embarazo, porque pone en riesgo a la madre y por muchas situaciones de carácter científico», puntualizó.

Con información de Vanguardia

Relacionados

Los que saben