Los desaparecidos en México y la ONU

La vorágine de acontecimientos relativos a la imposición de aranceles por Trump a casi todo el mundo se acompaña con ciertos “estímulos” al gobierno mexicano provenientes desde el exterior. El gran viraje en la estrategia para combatir a la delincuencia con base a información de inteligencia, con apoyo en tecnología de punta y en estrecha colaboración con el gobierno de los Estados Unidos hace un acentuado contraste con el omiso “abrazos no balazos” del...
martes, abril 8, 2025
Xalapa
muy nuboso
10.5 ° C
10.5 °
10.5 °
80 %
1.1kmh
68 %
Mar
19 °
Mié
21 °
Jue
24 °
Vie
24 °
Sáb
17 °

El chiste se cuenta solo…

El júnior, el elegido del Mesías para sucederle, la verdadera autoridad dentro de la oficina electoral de AMLO (Morena), escribió hoy en sus redes sociales: "Hace 20 años intentaron frenar y destruir políticamente a mi papá, Andrés Manuel López Obrador, con el desafuero. Lo hicieron con toda la mala intención de evitar que llegara a ser presidente de México y que siguiera la misma historia de siempre: corrupción, injusticias y privilegios para unos cuantos mafiosos, oligarcas, traficantes de influencias y políticos corruptos. Tenía 24 años cuando pasó. Hoy tengo...

López Obrador instruye a no reservar contratos de adquisición de vacunas

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El presidente Andrés Manuel López Obrador dejó en claro que no se reservará ninguna información en lo referente a los contratos que realizó el Gobierno de México con las farmacéuticas ara adquirir la vacuna contra COVID-19.

Esto luego de que surgiera información de que tanto las Secretarías de Salud como de Relaciones Exteriores (SRE) reservaron los contratos y acuerdos de dichas vacunas por un lapso de cinco años.

«No se va a reservar nada de la información que tenga que ver con las vacuna, en el gobierno en general. Sencillo, no somos corruptos, ¿por qué vamos a estar ocultando las cosas?”, declaró.

El mandatario mexicano afirmó que no tenía conocimiento de dicha reservas, pero aseveró que habrá transparencia absoluta en su gobierno con respecto a este y otros asuntos.

“Nosotros no vamos a reservar nada, es transparencia total, absoluta, no tenemos nada que ocultar, a lo mejor es una práctica que venía llevándose a cabo de tiempo atrás, porque hay inercias, pero la instrucción es que se transparente todo lo que hacemos en el gobierno, no tenemos nada que ocultar”, resaltó.

«El caso de las vacunas es lo más transparente que hay porque se tiene contratos con las farmacéuticas y se han llevado a cabo con Pfizer, se han dado anticipos. Hablaba de que de 32 mil millones de pesos reservados, se habían entregado recursos por siete mil millones de pesos”, apuntó.

El canciller Marcelo Ebrard detalló que la razón por la cual no se dan a conocer los acuerdos con las farmacéuticas es por motivos “contractuales”, y que México ha sido de los países que más información pública ha dado sobre la adquisición de vacunas.

«Tenemos restricciones de información contractuales, no solo en México. ¿Por qué razón? porque tiene que proteger la información de su precio y otros datos, hay una emergencia en todo el mundo y las empresas cuidan mucho esa información. No hay nada que ocultar al contrario, somos de los países que más información pública ha puesto a disposición”, destacó.

Relacionados

Los que saben