HOY:

La madre, un sublime icono de la humanidad

El 22 de abril se celebra el Día Internacional de la Madre Tierra, organizaciones internacionales rinden homenaje a este planeta, sustento y vida de nuestra permanencia en esta dimensión, el propósito de ese recordatorio consiste en concientizarnos acerca de su preservación, en la medida de su beneficio tendremos la correspondencia de un mejor hábitat, es la nave de todos a bordo, sin excepción a todos afecta si la tierra enferma. Sin embargo, el 22...
sábado, mayo 10, 2025
Xalapa
lluvia ligera
17.2 ° C
17.2 °
17.2 °
86 %
1kmh
97 %
Sáb
21 °
Dom
17 °
Lun
24 °
Mar
27 °
Mié
25 °

Renovar la esperanza

Pronto para echar las campañas al vuelo. Pronto para recelar. No es exactamente un gringo puro: mas de dos tercios de su vida los vivió fuera, sobre todo en Perú. No es exactamente un reformista, pero fue un cercanísimo colaborador de Francisco, que le encomendó nada menos que el Dicasterio de los Obispos. Deliberadamente solicitó y obtuvo la nacionalidad peruana. Recuperó las tradiciones relativas a la pompa en el simbolismo papal y apuestan que regresará a vivir al Palacio. Su mensaje: misericordia, unidad, diálogo y determinación mariana, por encima...

López Obrador instruye a no reservar contratos de adquisición de vacunas

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El presidente Andrés Manuel López Obrador dejó en claro que no se reservará ninguna información en lo referente a los contratos que realizó el Gobierno de México con las farmacéuticas ara adquirir la vacuna contra COVID-19.

Esto luego de que surgiera información de que tanto las Secretarías de Salud como de Relaciones Exteriores (SRE) reservaron los contratos y acuerdos de dichas vacunas por un lapso de cinco años.

«No se va a reservar nada de la información que tenga que ver con las vacuna, en el gobierno en general. Sencillo, no somos corruptos, ¿por qué vamos a estar ocultando las cosas?”, declaró.

El mandatario mexicano afirmó que no tenía conocimiento de dicha reservas, pero aseveró que habrá transparencia absoluta en su gobierno con respecto a este y otros asuntos.

“Nosotros no vamos a reservar nada, es transparencia total, absoluta, no tenemos nada que ocultar, a lo mejor es una práctica que venía llevándose a cabo de tiempo atrás, porque hay inercias, pero la instrucción es que se transparente todo lo que hacemos en el gobierno, no tenemos nada que ocultar”, resaltó.

«El caso de las vacunas es lo más transparente que hay porque se tiene contratos con las farmacéuticas y se han llevado a cabo con Pfizer, se han dado anticipos. Hablaba de que de 32 mil millones de pesos reservados, se habían entregado recursos por siete mil millones de pesos”, apuntó.

El canciller Marcelo Ebrard detalló que la razón por la cual no se dan a conocer los acuerdos con las farmacéuticas es por motivos “contractuales”, y que México ha sido de los países que más información pública ha dado sobre la adquisición de vacunas.

«Tenemos restricciones de información contractuales, no solo en México. ¿Por qué razón? porque tiene que proteger la información de su precio y otros datos, hay una emergencia en todo el mundo y las empresas cuidan mucho esa información. No hay nada que ocultar al contrario, somos de los países que más información pública ha puesto a disposición”, destacó.

Relacionados

Los que saben