Eventualmente libramos los aranceles, no de Trump

En México acostumbramos el ruidoso festejo cuando superamos escaramuzas amenazadoras, pese a que en el símil la guerra no haya terminado: claro ejemplo es la actitud triunfalista del gobierno por haber librado, eventualmente, a la economía nacional de la imposición de aranceles previamente anunciados por el presidente estadounidense. No es poca cosa, debemos reconocerlo. Respecto delas causas del por qué Trump excluyó a México y a Canadá de su imposición arancelaria podemos identificar entre...
viernes, abril 4, 2025
Xalapa
cielo claro
17.3 ° C
17.3 °
17.3 °
37 %
3kmh
0 %
Vie
30 °
Sáb
33 °
Dom
26 °
Lun
15 °
Mar
17 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

López Obrador reconoce como «error» documento falso de CFE referente a apagón masivo

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El presidente Andrés Manuel López Obrador reconoció como un error el hecho de que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) haya presentado como falso el documento de Protección Civil de Tamaulipas sobre un incendio que causó el apagón en el país la semana pasada.

El mandatario mexicano detalló que este apagón que se presentó en 12 estados del país no volverá a repetirse.

«Es bueno reconocer que hubo un error o más que eso, el que se haya inventado un suceso, un incidente, entonces que la CFE siga llevando a cabo la investigación y que se conozcan las causas, de lo que estoy seguro es que no va a repetirse”, aseguró.

“Qué bien que se tiene capacidad para rectificar, no caer en la autocomplacencia, eso es un distintivo de este gobierno, tener la capacidad de rectificar y decir la verdad siempre. Que den una explicación de lo que ocurrió con el apagón”, puntualizó.

López Obrador apuntó que sete asunto ha recibido mucha publicidad por parte de quienes buscan que se privatice la CFE.

«Independientemente de lo que haya originado el apagón, el sistema eléctrico está funcionando bien, son muy buenos los trabajadores eléctricos, y los que quisieran que fallara el sistema eléctrico constantemente, por eso hubo tanta publicidad, son los que han apostado a la privatización de CFE y los que apuestan a que nos vaya mal como gobierno”. destacó.

La CFE explicó que un incendio fortuito, debajo de una línea de transmisión en el estado de Tamaulipas, provocó un apagón que el lunes dejó sin electricidad a 10.3 millones de habitantes en el país.

La CFE anunció este martes que pedirá “sacar de operación” a generadoras de energías renovables al responsabilizarlas del apagón nacional que afectó a 10,3 millones de personas la semana pasada.

Los directivos de la CFE afirmaron que la falla en el sistema eléctrico del 28 de diciembre ocurrió cuando “había muy baja demanda”, y una generación de energía eólica y fotovoltaica que representaba 28 por ciento del total, “el mayor valor en la historia”.

Relacionados

Los que saben