HOY:

Sheimbaum tiene miedo y no piensa con claridad: Trump

El Presidente de Estados Unidos, Donald Trump comentó ayer con periodistas que la Presidente Sheimbaum es “una mujer encantadora” pero que es tal el...

La disputa electoral, primera semana

A una semana del inicio de sus respectivas campañas de promoción electoral los candidatos a las alcaldías veracruzanas ya deben estar en conocimiento de su potencial que le permita obtener la mayoría del voto ciudadano, su estrategia a seguir para obtener o conservar cierta ventaja, qué funciona y qué debe desecharse, cuál puerta tocar o a cual “árbol” arrimarse. En ciertos municipios, no pocos, los candidatos ya se habrán percatado del piso movedizo a...
lunes, mayo 5, 2025
Xalapa
muy nuboso
16.8 ° C
16.8 °
16.8 °
82 %
1.5kmh
54 %
Lun
27 °
Mar
30 °
Mié
31 °
Jue
27 °
Vie
23 °

Ahora Nicaragua, ¿después México?

Hoy, la dictadura Nicaragüense anunció su salida de la UNESCO, la agencia de la ONU para la educación, la ciencia y la cultura. ¿El pretexto? Que la organización premió a un diario históricamente opositor. Hay que recordar que en Nicaragua hay un obispo católico privado de la libertad, que fueron prohibidas las celebraciones religiosas de Semana Santa y que la población vive en un estado terrible de terror y empobrecimiento, aislándose cada vez más del mundo. Basta ver las caras de los brutales represores, Daniel Ortega y su esposa,...

Los partidos de oposición, no están cruzados de brazos

*Créditos nuevos… lo que procede es transparentar

*Lima abatió deuda en casi 3 mil mdp

*Y casi 3 mil mdp en créditos nuevos…¿quedaríamos “tablas”?

*Los créditos deben ser para proyectos de inversión productivos

*Conviene dar a conocer esos proyectos…

*Morena siguen a los patines, trompicones y manazos

*Primero sería evaluar los resultados que han dado morenistas

*¿Y para cuando el manotazo en la mesa don Cuitláhuac?

*Las estadísticas son herramientas para decidir… no es grilla

*** ¡Transparentar es el verbo! Pues el secretario de Finanzas y Planeación, José Luis Lima Franco, así como el gobernador Cuitláhuac García Jiménez deberían facilitarse la chamba… Los créditos solicitados, por ley, deben ser para proyectos de inversión productiva… Así que lo que deben hacer es tan sencillo como informar a los veracruzanos cuales son esos proyectos de inversión y los montos respectivos… Lo otro ya lo habíamos comentado hace meses, cuando iniciaba la pandemia de COVID 19 en la entidad, cuando dijimos que los casi 3 mil millones que esta administración ha reducido del monto de la deuda total, podría ayudar para solicitar créditos por casi 3 mil millones para enfrentar la crisis que dejaría dicha pandemia…lo que haría que la deuda del estado quedara tablas (como cuando recibieron la administración), como parece que ocurriría ahora… Es decir, que lo que habían podido disminuir, hoy lo solicitarían de nueva cuenta… De hecho, lo que habría que analizar con calma, es el costo financiero de la deuda y el costo de las reestructuraciones, sin olvidar que estamos en un gobierno austero, como lo ha remarcado tanto el gobernador…

*** ¡Depende… todo depende! Y hay que recordar que los créditos no necesariamente son malos cuando se aplican al desarrollo… lo malo sería que el endeudamiento se usara para pagar nóminas o gasto corriente… Si los créditos se reflejan, por ejemplo, en obras inteligentes que justifiquen tal endeudamiento, no pasa nada…Por ello es por lo que resulta muy importante que se transparenten los proyectos de inversión productiva a los que se pretenden aplicar los créditos… En especial en un año electorero, como el que comienza, en el que las cosas deben ser claras y puntuales…

*** ¡Patín trompicón y manotazo! Una verdad innegable, es que en Morena no está requiriendo adversarios políticos… ellos solitos se están dando con todo…pero, como sugerencia, podrían comenzar por evaluar con claridad el trabajo de legisladores (federales y locales), así como de alcaldes emanados de Morena y derivado de ese análisis honesto y muy profundo de los resultados que cada cual ha podido ofrecer… y de ahí, podrían encartar a algunos y descartar a otros para dar paso a otros aspirantes militantes o simpatizantes… y para ello, lo primero es que todos los grupos de Morena, se pongan de acuerdo… de otra manera, podrían echar a perder todo… Y los demás partidos (grandotes y chiquitos) no están cruzados de brazos… eso es un hecho…

*** ¡Mira tú! Por cierto, que un común denominador que podríamos observar desde esta temprana hora de la elección venidera es que todos los partidos políticos que hoy son de oposición están siendo escrupulosos en la selección de sus candidatos (hombres y mujeres), cuidando sus perfiles, la reputación de cada uno y la penetración que podrían tener… Ahora son muy pocos los que resultarían de los amiguismos, compadrazgos, familiares; etcétera… contrariamente a lo que se ve con los de Morena en distintos municipios y distritos electorales…

*** ¿Y el manotazo? Comenzamos el tercer año de la administración del gobernador Cuitláhuac García Jiménez y en la primera semana, las cosas no pintan nada bien… Algo tendrá que hacer el gobernador, quien e ha resistido a dar el manotazo sobre la mesa con su colaboradores, acaso creyendo que los lamentables resultados de varios de ellos que se reflejan diariamente en los medios de comunicación serios, son solo con la finalidad de debilitar a esta administración… y eso es un engaño… lo números son fríos… lo que hay que hacer rápido, es cambiar a quienes no han cumplido con las expectativas de los veracruzanos…Las estadísticas sirven, entre otras cosas para tomar decisiones… no son grillas baratas…

quirino.moreno@entornopolitico.com

columnarepechaje@gmail.com

Twitter: quirinomq

otros columnistas