HOY:

La aldea veracruzana y Ramos Alor

En su desempeño al frente de la secretaría de salud en el gobierno de Cuitláhuac García, el doctor Ramos Alor en cumplimiento fiel a la ecuación del 10 por ciento de capacidad y 90 por ciento de lealtad, mantuvo un desempeño difícilmente aprobatorio en grave deterioro de sector tan importantes. Por ese antecedente sorprende su reincorporación al sector salud, ahora con la encomienda del IMSS-Bienestar en esta entidad, por el referido antecedente el pronóstico...
domingo, mayo 11, 2025
Xalapa
nubes
14.7 ° C
14.7 °
14.7 °
92 %
0.6kmh
96 %
Dom
20 °
Lun
24 °
Mar
28 °
Mié
29 °
Jue
29 °

Renovar la esperanza

Pronto para echar las campañas al vuelo. Pronto para recelar. No es exactamente un gringo puro: mas de dos tercios de su vida los vivió fuera, sobre todo en Perú. No es exactamente un reformista, pero fue un cercanísimo colaborador de Francisco, que le encomendó nada menos que el Dicasterio de los Obispos. Deliberadamente solicitó y obtuvo la nacionalidad peruana. Recuperó las tradiciones relativas a la pompa en el simbolismo papal y apuestan que regresará a vivir al Palacio. Su mensaje: misericordia, unidad, diálogo y determinación mariana, por encima...

Muere mujer que participó en ensayo clínico de una vacuna china

Lo último

Una mujer, quien recibió la vacuna experimental contra el virus SARS-CoV-2 de la gigante china Sinopharm murió a causa de una “neumonía por COVID-19”, informaron autoridades de Perú, quienes no anunciaron la suspensión de las pruebas.

A través de un comunicado, la Universidad Peruana Cayetano Heredia, la cual coordina desde 2020 en Perú los ensayos en tercera fase de la vacuna de Sinopharm, informó que Mariela Vela, de 54 años, falleció el lunes luego de estar “luchando por su vida por más de una semana”.

La institución aseguró que no se sabe si la voluntaria recibió placebo o la vacuna.

“Los casos de infección en los participantes que reciben placebo corresponden a lo que ocurriría en la población no inmunizada, y los casos de infección en los participantes que hubieran recibido alguna de las vacunas pueden ocurrir en razón de que la eficacia de las mismas no sea del 100 por ciento”, se indicó.

Sinopharm dijo en diciembre que su vacuna tiene una efectividad de 79,3 por ciento.

Perú ha comprado un millón de dosis de la vacuna de Sinopharm que serán aplicadas a fines de enero o en febrero al personal sanitario que trabaja en la primera línea del combate al coronavirus.

En tanto, la hermana de la difunta, dijo a la agencia AP que Mariela recibió las dos dosis de la vacuna de Sinopharm el 7 y 29 de octubre de 2020.

La compañía no ha emitido al momento comentarios sobre la muerte en Perú.  

Con información de Milenio

Relacionados

Los que saben