Génesis de la deuda pública veracruzana

Uno de los grandes hitos en la historia política de Veracruz es el relativo a la deuda pública estatal iniciada con un préstamo bancario por 3 mil 500 millones de pesos. Vayamos por partes, según el mefistofélico método de Jack, el famoso británico de no muy buenas referencias. El 1 de octubre de 2004, último año de la administración de Miguel Alemán Velasco, apenas dos meses antes de concluir el periodo 1998-2004, la legislatura...
sábado, abril 5, 2025
Xalapa
cielo claro
23.1 ° C
23.1 °
23.1 °
27 %
0.7kmh
2 %
Sáb
31 °
Dom
25 °
Lun
16 °
Mar
17 °
Mié
21 °

¿Miopes, cortos, inexpertos, cómplices, valemadristas o roedores?

Los aranceles son poco relevantes: los consumidores que terminan por pagarlos, las empresas que pierden utilidades, las consecuencias para los que exportan desde EUA, la inevitable escasez de productos de consumo y piezas para las cadenas de suministro, el costo político en las elecciones intermedias en EUA; todos estos factores terminarán por poner en su sitio la errónea política de las corporaciones a las que sirve el Gobierno de Trump. Los problemas reales están en otro lado: la oculta y prontamente explosiva crisis financiera del gobierno de México, la...

Noruega- México, en polos opuestos

Lo último

Noruega es el mayor productor de petróleo en Europa occidental, sin embargo, ya anunció que bajará su producción para privilegiar energías limpias, porque, además, genera su energía eléctrica por la vía de la hidroeléctrica. Congruente con su política ecológica ese país tiene el objetivo de que en 2025 todos sus coches nuevos sean “cero emisiones”, y ya en 2020 más del 50% de sus autos guardan esas características. México, en cambio, construye una refinería cuando en Estados Unidos van a la obsolescencia en busca de energías limpias; aquí la política del gobierno privilegia presupuestos orientados a “rescatar” PEMEX, empresa petrolera cuya producción no levanta. La Comisión Federal de Electricidad anda en pleito con las empresas que generan energía limpia y en competencia utiliza combustibles fósiles en sus plantas generadoras de energía eléctrica. El 30 de enero Joe Biden toma posesión del gobierno de EEUU y ha adelantado la reconversión de su industria hacia energías limpias para la década de los años 30, ¿vamos bien?

Relacionados

Los que saben