Eventualmente libramos los aranceles, no de Trump

En México acostumbramos el ruidoso festejo cuando superamos escaramuzas amenazadoras, pese a que en el símil la guerra no haya terminado: claro ejemplo es la actitud triunfalista del gobierno por haber librado, eventualmente, a la economía nacional de la imposición de aranceles previamente anunciados por el presidente estadounidense. No es poca cosa, debemos reconocerlo. Respecto delas causas del por qué Trump excluyó a México y a Canadá de su imposición arancelaria podemos identificar entre...
viernes, abril 4, 2025
Xalapa
cielo claro
24.8 ° C
24.8 °
24.8 °
24 %
1.1kmh
1 %
Vie
30 °
Sáb
33 °
Dom
26 °
Lun
16 °
Mar
18 °

¿Miopes, cortos, inexpertos, cómplices, valemadristas o roedores?

Los aranceles son poco relevantes: los consumidores que terminan por pagarlos, las empresas que pierden utilidades, las consecuencias para los que exportan desde EUA, la inevitable escasez de productos de consumo y piezas para las cadenas de suministro, el costo político en las elecciones intermedias en EUA; todos estos factores terminarán por poner en su sitio la errónea política de las corporaciones a las que sirve el Gobierno de Trump. Los problemas reales están en otro lado: la oculta y prontamente explosiva crisis financiera del gobierno de México, la...

Nuevo salario mínimo entra en vigor a partir de este viernes

Lo último

La Comisión Nacional de los Salarios Mínimos (Conasami) informó que este viernes entra en vigor el aumento autorizado del 15 por ciento del salario mínimo.

Este aumento es tanto para la Zona Libre de la Frontera Norte como para el resto del país, apuntó la comisión.

El ajuste, añadió, beneficiará a 4 millones 552 mil 626 trabajadoras y trabajadores, quienes representan el 22.85 por ciento del total de las y los afiliados al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

El pasado 16 de diciembre, el Consejo de Representantes de la Conasami acordó un aumento del salario mínimo general de 123.22 a 141.7 pesos diarios para 2021.

El nuevo salario mínimo se determinó partiendo del actual salario de 123.22 pesos diarios, al cual se le adicionaron 10.46 pesos a través del llamado Monto Independiente de Recuperación (MIR) y, después, se le aplicó un incremento porcentual de 6 por ciento.

De este modo, el salario mínimo vigente para 2021 será de 141.7 pesos diarios en el país, un aumento del 15 por ciento, mientras que para la Zona Libre de la Frontera Norte pasará de 185.56 a 213.39 pesos diarios este nuevo año.

La Conasami destacó que fueron incluidos por primera vez dos nuevas profesiones de sectores históricamente olvidados, estos son trabajadoras del hogar y jornaleros agrícolas, quienes tendrán salarios de 213.39 pesos para la Zona Libre y de 160.19 pesos para trabajadores agrícolas y 154.03 pesos para empleados del hogar en el resto del país.

Esto implica un incremento del 30 por ciento en el salario mínimo vigente de jornaleras y jornaleros, así como un 25 por ciento para trabajadores y trabajadoras del hogar, y beneficiará a 196 mil 317 personas, indicó la Conasami.

Relacionados

Los que saben