Los motivos del cambio

Son muchas las causas que dieron lugar al enojo social en México, su acumulación auspició la percepción acerca de la necesidad de un cambio en el mando político del país. En el año 2000 la ciudadanía mexicana ya había dado el primer aviso sobre la necesidad del cambio, ratificó ese criterio en 2006, aunque reflejando ciertas dudas. En 2012 la ciudadanía decidió volver a puerto seguro y le regresó al PRI el mando nacional....
sábado, marzo 29, 2025
Xalapa
cielo claro
15.9 ° C
15.9 °
15.9 °
70 %
2.6kmh
0 %
Sáb
26 °
Dom
30 °
Lun
30 °
Mar
29 °
Mié
31 °

Entre la putrefacción y la vileza

Las imágenes no pueden ser más elocuentes: mientras el pequeño verdugo sufre el mismo dolor que causó a decenas de víctimas, sus jefes disfrutan los privilegios del poder, del dinero mal habido, de la rapacidad sin límite ni mesura y de los beneficios de haber cometido la peor de las traiciones, a la Patria, a 134 millones de mexicanos, incluso los que creyendo que es correcto, la apoyan porque no saben lo que les espera cuando acabe la destrucción del poder judicial. El primero de ellos, precisamente, el ex...

Pepe Valencia, precandidato

Tengo noticia cierta de que el periodista José Valencia Sánchez se ha anotado como aspirante a ser candidato de la alianza PAN-PRD-PRI a la diputación local por el Distrito X, Xalapa Urbano.

     El colega y muy estimado amigo ya ha sido candidato antes, y busca ahora la curul por la mitad de la capital de todos los veracruzanos, con lo que el gremio periodístico estaría más que bien representado. Se sabe que Pepe Valencia ha sido un paladín en defensa de los derechos laborales de los reporteros y un defensor apasionado de la libertad de expresión, que él mismo ha ejercido con propiedad y honestidad.

     Cuando el Gobierno de Cuitláhuac García designó a los nuevos integrantes de la Comisión Estatal de Atención y Protección de los Periodistas (y la mayoría de diputados morrenistas hizo como que elegía a los integrantes de manera democrática), muchos se quedaron esperando que el periodista oriundo de Acayucan fuera incluido, tanto por su prestigio personal como por la confianza que se le tiene en el gremio. Y ya de afecto y admiración ni hablamos.

     Como periodista, Valencia Sánchez pertenece a dos agrupaciones gremiales a las que da lustre: el Grupo de los Diez y la Asociación de Comunicadores de Veracruz; esta última la preside con talento y entusiasmo.

     Decir José Valencia Sánchez es hablar de un referente en el periodismo estatal. Su larga y destacada carrera inició en el Diario de Acayucan con el legendario Ángel Leodegario Gutiérrez Castellanos y se consolidó en Diario de Xalapa, bajo las enseñanzas de Froylán Flores Cancela y Rubén Pabello Acosta. De reportero de información general, Pepe subió a Jefe de Redacción y llegó a la más alta cima periodística cuando fue nombrado Director del Vocero de la Provincia.

     Nuestro estimado personaje ha dirigido también otros medios importantes, como El Sol de Córdoba, El Sol de Orizaba, El Heraldo de Xalapa.

     Es un reportero en toda la extensión de la palabra, y un periodista sin tacha en el desempeño de su profesión.

     Pero ha tenido también interés de participar activamente en política. Fue candidato a la alcaldía de Xalapa y a una diputación. Es una persona conocida y reconocida en el medio xalapeño, y su persona atrae un buen caudal de votos.

     Por eso lo están tomando muy en cuenta los presidentes de los partidos de la alianza, el panista Joaquín Guzmán Avilés, el perredista Sergio Cadena Martínez y el priista Marlon Ramírez Marín, y por eso la gente que sabe de esto le augura que llegará a ser el abanderado aliancista, con muchas posibilidades de ganar el Distrito.

     El periodismo veracruzano estaría de plácemes en seguir y apoyar con entusiasmo la campaña del candidato José Valencia Sánchez, si se diera el caso.

     En verdad, solamente faltan unos detalles, y que se terminen de poner de acuerdo…

sglevet@gmail.com

otros columnistas