Don José Ortega y Gasset, un clásico

De don José Ortega y Gasset lo más difundido en círculos del café es su frase “soy yo y mis circunstancias”, en su filosofía de la vida el centro lo ocupa la visión individualista, particular de cada uno, respecto del conjunto social, lo llamó perspectivismo. Pero, para no incursionar en presunciones académicas, para lectura de sábado de gloria, aquí insertamos una breve narrativa acerca de la opinión de este gran filosofo español respecto al...
viernes, abril 18, 2025
Xalapa
nubes
17.5 ° C
17.5 °
17.5 °
87 %
1.5kmh
97 %
Sáb
28 °
Dom
29 °
Lun
24 °
Mar
24 °
Mié
21 °

Otra catástrofe. ¿De veras quieren destruir a México?

Sorprende muchísimo que la presidente Sheimbaum reconozca un error, en la misma tesitura que su mentor y jefe político, ya que ambos no se equivocan y son dueños de la verdad. Por eso se encendieron las alarmas cuando la doctora aceptó que su gobierno compró medicamentos con un sobreprecio de 13 mil millones de pesos. A estos nuevos ladronazos no se les procesó, no se les detuvo. Sólo "se les removió". Los de cuarta creen que estamos acostumbrados, que las cifras pierden importancia y que ellos son inmunes, hagan...

Por buenas relaciones, México tiene atención especial en vacunas: López Obrador

Lo último

Agencias/ Sociedad 3.0

El presidente Andrés Manuel López Obrador, dijo desde Petatlán Guerrero, que México por tener buenas relaciones con otros países tiene una atención especial, lo que le ha permitido obtener vacunas.

 “México por tener muy buenas relaciones con otros pueblos y otros gobiernos del mundo tiene una atención especial, por eso nos han llegado vacunas, en América Latina somos el país que más vacunas hemos aplicado”.

En ese tenor, señaló que el propósito es que para marzo todos los adultos mayores estén vacunados.

López Obrador explicó que se da preferencia a los adultos mayores porque al vacunarlos se reducirá en 80 por ciento las defunciones.

Indicó que en tres semanas espera que se termine de vacunar al personal médico de hospitales, después se vacunará a los adultos mayores.

La pandemia dejó de manifiesto que en México no cuenta con médicos suficientes, hay un déficit de profesionales de la salud porque se abandonó lo relacionado con la enseñanza, sobre todo en el nivel medio superior y superior con aplicación de exámenes de admisión.

Por el déficit de médicos en la pandemia, se aumentará al doble las becas para que todos los médicos que quieran estudiar una especialidad puedan hacerlo y si quieren ir al extranjero a cursar una especialidad, también van a contar con becas, afirmó. AMLO.

El presidente Andrés Manuel López Obrador, dijo desde Petatlán Guerrero, que México por tener buenas relaciones con otros países tiene una atención especial, lo que le ha permitido obtener vacunas.

 “México por tener muy buenas relaciones con otros pueblos y otros gobiernos del mundo tiene una atención especial, por eso nos han llegado vacunas, en América Latina somos el país que más vacunas hemos aplicado”.PUBLICIDAD

En ese tenor, señaló que el propósito es que para marzo todos los adultos mayores estén vacunados.

López Obrador explicó que se da preferencia a los adultos mayores porque al vacunarlos se reducirá en 80 por ciento las defunciones.

Indicó que en tres semanas espera que se termine de vacunar al personal médico de hospitales, después se vacunará a los adultos mayores.

La pandemia dejó de manifiesto que en México no cuenta con médicos suficientes, hay un déficit de profesionales de la salud porque se abandonó lo relacionado con la enseñanza, sobre todo en el nivel medio superior y superior con aplicación de exámenes de admisión.

Por el déficit de médicos en la pandemia, se aumentará al doble las becas para que todos los médicos que quieran estudiar una especialidad puedan hacerlo y si quieren ir al extranjero a cursar una especialidad, también van a contar con becas, afirmó López Obrador.

Relacionados

Los que saben