HOY:

MORENA, la pugna por el poder

El discurso oficial borda sus argumentos en base a un gobierno ocupado en edificar “el segundo piso” de la transformación estructural de este país, en ese esquema supone la existencia previa de un primer piso cuya construcción corrió a cargo del gobierno de López Obrador al instalar a MORENA en la presidencia de la república. Pero, en realidad, López Obrador poco construyó, que no sean sus obras emblemáticas de incierta rentabilidad, porque el centro...
viernes, mayo 9, 2025
Xalapa
lluvia ligera
19.3 ° C
19.3 °
19.3 °
74 %
2.4kmh
46 %
Sáb
21 °
Dom
16 °
Lun
24 °
Mar
27 °
Mié
22 °

Renovar la esperanza

Pronto para echar las campañas al vuelo. Pronto para recelar. No es exactamente un gringo puro: mas de dos tercios de su vida los vivió fuera, sobre todo en Perú. No es exactamente un reformista, pero fue un cercanísimo colaborador de Francisco, que le encomendó nada menos que el Dicasterio de los Obispos. Deliberadamente solicitó y obtuvo la nacionalidad peruana. Recuperó las tradiciones relativas a la pompa en el simbolismo papal y apuestan que regresará a vivir al Palacio. Su mensaje: misericordia, unidad, diálogo y determinación mariana, por encima...

Por buenas relaciones, México tiene atención especial en vacunas: López Obrador

Lo último

Agencias/ Sociedad 3.0

El presidente Andrés Manuel López Obrador, dijo desde Petatlán Guerrero, que México por tener buenas relaciones con otros países tiene una atención especial, lo que le ha permitido obtener vacunas.

 “México por tener muy buenas relaciones con otros pueblos y otros gobiernos del mundo tiene una atención especial, por eso nos han llegado vacunas, en América Latina somos el país que más vacunas hemos aplicado”.

En ese tenor, señaló que el propósito es que para marzo todos los adultos mayores estén vacunados.

López Obrador explicó que se da preferencia a los adultos mayores porque al vacunarlos se reducirá en 80 por ciento las defunciones.

Indicó que en tres semanas espera que se termine de vacunar al personal médico de hospitales, después se vacunará a los adultos mayores.

La pandemia dejó de manifiesto que en México no cuenta con médicos suficientes, hay un déficit de profesionales de la salud porque se abandonó lo relacionado con la enseñanza, sobre todo en el nivel medio superior y superior con aplicación de exámenes de admisión.

Por el déficit de médicos en la pandemia, se aumentará al doble las becas para que todos los médicos que quieran estudiar una especialidad puedan hacerlo y si quieren ir al extranjero a cursar una especialidad, también van a contar con becas, afirmó. AMLO.

El presidente Andrés Manuel López Obrador, dijo desde Petatlán Guerrero, que México por tener buenas relaciones con otros países tiene una atención especial, lo que le ha permitido obtener vacunas.

 “México por tener muy buenas relaciones con otros pueblos y otros gobiernos del mundo tiene una atención especial, por eso nos han llegado vacunas, en América Latina somos el país que más vacunas hemos aplicado”.PUBLICIDAD

En ese tenor, señaló que el propósito es que para marzo todos los adultos mayores estén vacunados.

López Obrador explicó que se da preferencia a los adultos mayores porque al vacunarlos se reducirá en 80 por ciento las defunciones.

Indicó que en tres semanas espera que se termine de vacunar al personal médico de hospitales, después se vacunará a los adultos mayores.

La pandemia dejó de manifiesto que en México no cuenta con médicos suficientes, hay un déficit de profesionales de la salud porque se abandonó lo relacionado con la enseñanza, sobre todo en el nivel medio superior y superior con aplicación de exámenes de admisión.

Por el déficit de médicos en la pandemia, se aumentará al doble las becas para que todos los médicos que quieran estudiar una especialidad puedan hacerlo y si quieren ir al extranjero a cursar una especialidad, también van a contar con becas, afirmó López Obrador.

Relacionados

Los que saben