HOY:

La aldea veracruzana y Ramos Alor

En su desempeño al frente de la secretaría de salud en el gobierno de Cuitláhuac García, el doctor Ramos Alor en cumplimiento fiel a la ecuación del 10 por ciento de capacidad y 90 por ciento de lealtad, mantuvo un desempeño difícilmente aprobatorio en grave deterioro de sector tan importantes. Por ese antecedente sorprende su reincorporación al sector salud, ahora con la encomienda del IMSS-Bienestar en esta entidad, por el referido antecedente el pronóstico...
domingo, mayo 11, 2025
Xalapa
nubes
14.7 ° C
14.7 °
14.7 °
92 %
0.6kmh
96 %
Dom
20 °
Lun
24 °
Mar
28 °
Mié
29 °
Jue
29 °

Renovar la esperanza

Pronto para echar las campañas al vuelo. Pronto para recelar. No es exactamente un gringo puro: mas de dos tercios de su vida los vivió fuera, sobre todo en Perú. No es exactamente un reformista, pero fue un cercanísimo colaborador de Francisco, que le encomendó nada menos que el Dicasterio de los Obispos. Deliberadamente solicitó y obtuvo la nacionalidad peruana. Recuperó las tradiciones relativas a la pompa en el simbolismo papal y apuestan que regresará a vivir al Palacio. Su mensaje: misericordia, unidad, diálogo y determinación mariana, por encima...

Pronostican en México heladas y fuertes lluvias en gran parte de su territorio

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que el frente frío 25 se extenderá por estados del Golfo de México y la masa de aire frío asociada al sistema ocasionará descenso de temperaturas en gran parte del país, con heladas al amanecer en zonas montañosas de la Mesa del Norte y la Mesa Central, incluido el Valle de México.

En un comunicado, el organismo dio a conocer que por ello recomendó a la población atender las indicaciones del Sistema Nacional de Protección Civil, así como evitar la exposición prolongada al ambiente frío, los cambios bruscos de temperatura, vestir con ropa abrigadora y prestar atención especial a niños, personas de la tercera edad y enfermos El SMN puntualizó que en la sierras de los estados norteños de Chihuahua, Durango y Sonora se presentarán temperaturas mínimas de menos 15 a menos 10 grados.

Mientras que en cimas de Baja California, Coahuila, Nuevo León y Zacatecas la temperatura oscilará entre los menos 10 y menos cinco grados Celsius; en tanto, en montañas del norte de los centrales Aguascalientes, Estado de México, el occidente de San Luis Potosí y Tlaxcala habrá de menos cinco a cero grados Celsius En regiones altas de la Ciudad de México, Guanajuato, Hidalgo, Michoacán, Morelos, Querétaro, Tamaulipas y Veracruz, se prevén temperaturas de entre 0 y 5 grados.

En contraparte, por la tarde, se esperan temperaturas máximas de 35 a 40 grados celsius en los estados de Guerrero y Michoacán. Detalló que el Frente Frío también provocará lluvias puntuales intensas (de 75 a 150 milímetros) en el sur de Veracruz, además de muy fuertes en los sureños estados de Chiapas y Oaxaca. Mientras que en Puebla y Tabasco, habrá lluvias puntuales fuertes de 25 a 50 milímetros y en Campeche, Quintana Roo y Yucatán habrá intervalos de chubascos. Además, el fenómeno natural ocasionará lluvias aisladas en la Ciudad de México, Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Michoacán, Morelos, Querétaro y Tlaxcala.

Asimismo generará con rachas de viento heladas de 80 a 90 kilómetros por hora y oleaje de dos a cuatro metros en el Istmo y Golfo de Tehuantepec y el litoral de Veracruz, y de 50 a 60 kilómetros por hora con oleaje de 1 a 2 metros en el litoral de Tabasco y Tamaulipas.

-Con información de CDMG/Milenio.

Relacionados

Los que saben