HOY:

La aldea veracruzana y Ramos Alor

En su desempeño al frente de la secretaría de salud en el gobierno de Cuitláhuac García, el doctor Ramos Alor en cumplimiento fiel a la ecuación del 10 por ciento de capacidad y 90 por ciento de lealtad, mantuvo un desempeño difícilmente aprobatorio en grave deterioro de sector tan importantes. Por ese antecedente sorprende su reincorporación al sector salud, ahora con la encomienda del IMSS-Bienestar en esta entidad, por el referido antecedente el pronóstico...
domingo, mayo 11, 2025
Xalapa
muy nuboso
20.5 ° C
20.5 °
20.5 °
62 %
2.4kmh
53 %
Dom
20 °
Lun
24 °
Mar
27 °
Mié
29 °
Jue
29 °

El ansiado milagro…

Hay un segmento importante de la población mexicana que espera que la fundación de la dictadura y el secuestro del poder público asociados al proyecto mesiánico llamado "Cuarta Transformación" sean revertidos desde el exterior, específicamente por Gobierno de los Estados Unidos. Ante el desinterés, desconocimiento e incluso conformidad de la mayoría de la gente, frente al eficaz desmantelamiento del sistema republicano y la cooptación de quienes hubiesen enfrentado los abusos y las acciones retrógradas (milicia, élite económica, consorcios de comunicación), dado el descrédito, la pudrición y sumisión de las supuestas...

Pueblo ¿cuántos atropellos se cometen en tu nombre?

Lo último

El pueblo, sociológicamente es la población asentada en un territorio, constitucionalmente es el sujeto en que reside el poder, políticamente una entelequia utilizada por demagogos investidos por un pretendido “baño de pueblo”, para los primeros humanistas era un pulpo con tentáculos, pero sin cabeza, o un ente colectivo pleno de confusión. De allí que no extraña la expresión “el presidente del pueblo” que Ivanka Trump endosó a su padre cuando arengaba a quienes iban en pleno abordaje al Capitolio, entonces eran los “muy queridos”, pero ya ayer fueron catalogados por el presidente como “alborotadores” y sujetos al estricto rigor de la ley. En democracias avanzadas un político o un estadista no dirige arengas al “pueblo” sino al ciudadano, que es quien con su voto autoriza o recrimina las acciones de un gobierno, ratifica o repudia al gobernante y mantiene la capacidad de ratificar o reorientar su inclinación política.

Relacionados

Los que saben