HOY:

Transfuguismo político, pero no somos iguales

En la década finisecular (última del siglo XX) en nuestro país surgió un fenómeno político conocido entonces como “transfuguismo”, que consistía en el traslado de un militante priista hacia otras siglas partidistas, particularmente con dirección al PRD y en menor numero al PAN; se trataba de actores políticos priistas, insatisfechos porque su partido no les concedía la postulación a un  cargo de elección popular, y sintiéndose con convocatoria ciudadana emigraron otras siglas donde encontraron...
lunes, mayo 12, 2025
Xalapa
muy nuboso
21.6 ° C
21.6 °
21.6 °
54 %
1.9kmh
68 %
Lun
25 °
Mar
28 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
30 °

El ansiado milagro…

Hay un segmento importante de la población mexicana que espera que la fundación de la dictadura y el secuestro del poder público asociados al proyecto mesiánico llamado "Cuarta Transformación" sean revertidos desde el exterior, específicamente por Gobierno de los Estados Unidos. Ante el desinterés, desconocimiento e incluso conformidad de la mayoría de la gente, frente al eficaz desmantelamiento del sistema republicano y la cooptación de quienes hubiesen enfrentado los abusos y las acciones retrógradas (milicia, élite económica, consorcios de comunicación), dado el descrédito, la pudrición y sumisión de las supuestas...

Razones por las que no deberías consumir Rosca de Reyes con acitrón

Lo último

Agencias/ Sociedad 3.0

El acitrón que se utiliza en la tradicional Rosca de Reyes, el 6 de enero, pone en peligro de extinción a las biznagas burra o tonel grande.

El Gobierno de México hizo un llamado a los consumidores conscientes para contribuir en su conservación, rechazando su utilización en platillos típicos y, en principio, evitando adquirirlo.

De acuerdo con la NOM-059-SEMARNAT-2010, estos cactos globosos tardan de 14 a 40 años en crecer 40 cm. por las condiciones de estrés de su hábitat: sequía, aridez y pobreza de suelos.

Las biznagas se ubican en la Reserva de la Biósfera Tehuacán-Teotitlán, entre Puebla y Oaxaca; en el desierto de Chihuahua; en la región de Tolantongo y Meztitlán, en el Valle del Mezquital, Hidalgo, y en el estado de San Luis Potosí y otros sitios, donde algunas de ellas alcanzan un metro de altura, lograda a lo largo de 200 años.

Las biznagas de las que se extrae el acitrón proporcionan múltiples servicios ambientales: retienen y filtran el agua de lluvia, frenan la erosión y ofrecen el néctar de sus flores a las abejas y otros insectos polinizadores.

Por esta razón, el hecho de que las biznagas corran peligro de extinción compromete también a otras especies.

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) despliega operativos en las entidades federativas donde se distribuyen estas especies de biznaga, especialmente en las que está identificada su extracción y distribución.

En 2019, este organismo reportó el aseguramiento de 164 cactáceas y el decomiso de 45 ejemplares en los estados de Durango, Guanajuato, Michoacán, San Luis Potosí, Puebla, Hidalgo, Campeche y la Ciudad de México.

Usuarios en Twitter hicieron un llamado a no consuman Rosca de Reyes que contengan acitrón, piden que sean sustituido por ate.

Con información de Vanguardia

Relacionados

Los que saben