Los motivos del cambio

Son muchas las causas que dieron lugar al enojo social en México, su acumulación auspició la percepción acerca de la necesidad de un cambio en el mando político del país. En el año 2000 la ciudadanía mexicana ya había dado el primer aviso sobre la necesidad del cambio, ratificó ese criterio en 2006, aunque reflejando ciertas dudas. En 2012 la ciudadanía decidió volver a puerto seguro y le regresó al PRI el mando nacional....
sábado, marzo 29, 2025
Xalapa
cielo claro
15.5 ° C
15.5 °
15.5 °
77 %
2.5kmh
0 %
Sáb
26 °
Dom
31 °
Lun
30 °
Mar
29 °
Mié
30 °

Entre la putrefacción y la vileza

Las imágenes no pueden ser más elocuentes: mientras el pequeño verdugo sufre el mismo dolor que causó a decenas de víctimas, sus jefes disfrutan los privilegios del poder, del dinero mal habido, de la rapacidad sin límite ni mesura y de los beneficios de haber cometido la peor de las traiciones, a la Patria, a 134 millones de mexicanos, incluso los que creyendo que es correcto, la apoyan porque no saben lo que les espera cuando acabe la destrucción del poder judicial. El primero de ellos, precisamente, el ex...

Razones por las que no deberías consumir Rosca de Reyes con acitrón

Lo último

Agencias/ Sociedad 3.0

El acitrón que se utiliza en la tradicional Rosca de Reyes, el 6 de enero, pone en peligro de extinción a las biznagas burra o tonel grande.

El Gobierno de México hizo un llamado a los consumidores conscientes para contribuir en su conservación, rechazando su utilización en platillos típicos y, en principio, evitando adquirirlo.

De acuerdo con la NOM-059-SEMARNAT-2010, estos cactos globosos tardan de 14 a 40 años en crecer 40 cm. por las condiciones de estrés de su hábitat: sequía, aridez y pobreza de suelos.

Las biznagas se ubican en la Reserva de la Biósfera Tehuacán-Teotitlán, entre Puebla y Oaxaca; en el desierto de Chihuahua; en la región de Tolantongo y Meztitlán, en el Valle del Mezquital, Hidalgo, y en el estado de San Luis Potosí y otros sitios, donde algunas de ellas alcanzan un metro de altura, lograda a lo largo de 200 años.

Las biznagas de las que se extrae el acitrón proporcionan múltiples servicios ambientales: retienen y filtran el agua de lluvia, frenan la erosión y ofrecen el néctar de sus flores a las abejas y otros insectos polinizadores.

Por esta razón, el hecho de que las biznagas corran peligro de extinción compromete también a otras especies.

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) despliega operativos en las entidades federativas donde se distribuyen estas especies de biznaga, especialmente en las que está identificada su extracción y distribución.

En 2019, este organismo reportó el aseguramiento de 164 cactáceas y el decomiso de 45 ejemplares en los estados de Durango, Guanajuato, Michoacán, San Luis Potosí, Puebla, Hidalgo, Campeche y la Ciudad de México.

Usuarios en Twitter hicieron un llamado a no consuman Rosca de Reyes que contengan acitrón, piden que sean sustituido por ate.

Con información de Vanguardia

Relacionados

Los que saben