HOY:

La aldea veracruzana y Ramos Alor

En su desempeño al frente de la secretaría de salud en el gobierno de Cuitláhuac García, el doctor Ramos Alor en cumplimiento fiel a la ecuación del 10 por ciento de capacidad y 90 por ciento de lealtad, mantuvo un desempeño difícilmente aprobatorio en grave deterioro de sector tan importantes. Por ese antecedente sorprende su reincorporación al sector salud, ahora con la encomienda del IMSS-Bienestar en esta entidad, por el referido antecedente el pronóstico...
domingo, mayo 11, 2025
Xalapa
lluvia ligera
14.9 ° C
14.9 °
14.9 °
97 %
0.4kmh
99 %
Dom
19 °
Lun
24 °
Mar
28 °
Mié
29 °
Jue
28 °

Renovar la esperanza

Pronto para echar las campañas al vuelo. Pronto para recelar. No es exactamente un gringo puro: mas de dos tercios de su vida los vivió fuera, sobre todo en Perú. No es exactamente un reformista, pero fue un cercanísimo colaborador de Francisco, que le encomendó nada menos que el Dicasterio de los Obispos. Deliberadamente solicitó y obtuvo la nacionalidad peruana. Recuperó las tradiciones relativas a la pompa en el simbolismo papal y apuestan que regresará a vivir al Palacio. Su mensaje: misericordia, unidad, diálogo y determinación mariana, por encima...

Sale a la venta un nuevo y único pigmento azul

Lo último

El primer pigmento de azul en ser descubierto en el transcurso de más de 200 años, creado accidentalmente durante un experimento científico, sale a la venta para el uso comercial, informa New York Post.

Este brillante tono fue bautizado como azul YInMn, un nombre formado por los símbolos de los elementos químicos que lo componen: el itrio (Y), el indio (In) y el manganeso (Mn).

En 2009, un grupo de estudiantes de la Universidad de Oregón (EE.UU.) lo descubrió de manera fortuita durante un proyecto que buscaba producir nuevos materiales para su aplicación en el campo de la electrónica a partir de minerales raros presentes en la tierra.

El alumno Andrew Smith mezcló óxido de manganeso con los restantes componentes y calentó ese compuesto químico a aproximadamente 1.093 grados centígrados en el horno del laboratorio.

En palabras del químico Mas Subramanian, quien se encontraba en aquella investigación, «la gente ha estado buscando un tono de azul bueno y durable durante un par de siglos».

Debido a la dificultad de obtener este color a partir de las fuentes naturales, los artistas tuvieron que crear los tonos azules de manera sintética durante toda la historia. El último pigmento azul fabricado comercialmente hasta ahora fue el cobalto, descubierto en 1802 y producido por primera vez en Francia en 1807.

El nuevo pigmento es mucho más estable cuando se expone al calor o a condiciones ácidas. Además, a diferencia de los pigmentos del azul de Prusia o del azul de cobalto, no emite cianuro y no es cancerígeno.

Las propiedades altamente reflectantes del nuevo pigmento significan que este podría ser utilizado en la pintura para mantener fríos los edificios al reflejar la luz infrarroja.

En mayo del año pasado, el YInMn finalmente obtuvo la autorización oficial de la Agencia de Protección Ambiental de EE.UU. (EPA) y ahora podrá ser adquirido en varias tiendas de ese país.

Sin embargo, debido a sus altos costos de producción, el producto será varias veces más caro que la pintura acrílica, con precios que llegan a los 179,40 dólares el tubo de 37 gramos.

Relacionados

Los que saben