HOY:

MORENA, la pugna por el poder

El discurso oficial borda sus argumentos en base a un gobierno ocupado en edificar “el segundo piso” de la transformación estructural de este país, en ese esquema supone la existencia previa de un primer piso cuya construcción corrió a cargo del gobierno de López Obrador al instalar a MORENA en la presidencia de la república. Pero, en realidad, López Obrador poco construyó, que no sean sus obras emblemáticas de incierta rentabilidad, porque el centro...
viernes, mayo 9, 2025
Xalapa
lluvia moderada
25.2 ° C
25.2 °
25.2 °
68 %
2.3kmh
46 %
Vie
25 °
Sáb
21 °
Dom
16 °
Lun
23 °
Mar
26 °

Renovar la esperanza

Pronto para echar las campañas al vuelo. Pronto para recelar. No es exactamente un gringo puro: mas de dos tercios de su vida los vivió fuera, sobre todo en Perú. No es exactamente un reformista, pero fue un cercanísimo colaborador de Francisco, que le encomendó nada menos que el Dicasterio de los Obispos. Deliberadamente solicitó y obtuvo la nacionalidad peruana. Recuperó las tradiciones relativas a la pompa en el simbolismo papal y apuestan que regresará a vivir al Palacio. Su mensaje: misericordia, unidad, diálogo y determinación mariana, por encima...

Señalan que habría escasez de ataúdes en México

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Empresarios del ramo de las funerarias advirtieron una inminente escasez de ataúdes en el país, ante el crecimiento sostenido de muertes por COVID-19, de acuerdo con un reportaje de la revista Proceso.

Roberto García Hernández, vicepresidente de la Asociación Nacional de Directores de Funerarias (ANDF) y Pedro Jaramillo, presidente de la Asociación Mexicana de Fabricantes de Ataúdes, consideraron que debido a la escasez de materia prima como acero y madera, si en los próximos tres meses no disminuyen los contagios y las muertes por coronavirus en México, no habrá producción de féretros que pueda cubrir la demanda.

PUBLICIDAD

Luego de que diciembre fue el mes más letal y con un mayor número de contagios acumulados por coronavirus, los empresarios del ramo sostuvieron que si bien no se vislumbra un colapso en la industria funeraria, sí se van a presentar dificultades para conseguir ataúdes y además se presenta fatiga por la carga de trabajo en empleados de funerarias.

“El gremio funerario puede llegar a cansarse, no a colapsarse, pese a que en nuestro trabajo ya estamos esperando a que bajen los niveles de contagios, porque para nosotros también es muy estresante trabajar bajo estas circunstancias por el peligro que representa para nosotros”, dijo Roberto García, vicepresidente de la ANDF.

De mantenerse la tendencia de muertes y contagios, los empresarios del ramo estiman que la producción de ataúdes podría ser insuficiente en el arranque del segundo trimestre del año, de acuerdo con Pedro Jaramillo, presidente de la AMFA.

Desde el año pasado, la industria de producción de ataúdes se vio afectada por la crisis global del acero, lo cual se vio acentuado por la crisis sanitaria que atraviesa el país, señaló Proceso.

“Desde marzo que se decretó la emergencia sanitaria se ha registrado un incremento del 70% del acero, que es nuestra materia prima más importante; a eso se suma que el aglomerado se incrementó también 90%”, dijo el empresario.

El reportaje de Proceso también señala que, por si fuera poco, también afectaron los problemas por los que atraviesa la empresa coahuilense Altos Hornos de México (AHMSA), que es el principal proveedor de metal en el país.

Relacionados

Los que saben