HOY:

El fanatismo como gangrena de la razón pública

Expresión CiudadanaCarlos A. Luna Escudero La vida pública mexicana enfrenta hoy un desafío profundo y preocupante: la expansión del fanatismo como sustituto de la razón....

La disputa electoral, primera semana

A una semana del inicio de sus respectivas campañas de promoción electoral los candidatos a las alcaldías veracruzanas ya deben estar en conocimiento de su potencial que le permita obtener la mayoría del voto ciudadano, su estrategia a seguir para obtener o conservar cierta ventaja, qué funciona y qué debe desecharse, cuál puerta tocar o a cual “árbol” arrimarse. En ciertos municipios, no pocos, los candidatos ya se habrán percatado del piso movedizo a...
domingo, mayo 4, 2025
Xalapa
nubes
19.3 ° C
19.3 °
19.3 °
92 %
0.6kmh
100 %
Lun
28 °
Mar
30 °
Mié
31 °
Jue
28 °
Vie
23 °

Ahora Nicaragua, ¿después México?

Hoy, la dictadura Nicaragüense anunció su salida de la UNESCO, la agencia de la ONU para la educación, la ciencia y la cultura. ¿El pretexto? Que la organización premió a un diario históricamente opositor. Hay que recordar que en Nicaragua hay un obispo católico privado de la libertad, que fueron prohibidas las celebraciones religiosas de Semana Santa y que la población vive en un estado terrible de terror y empobrecimiento, aislándose cada vez más del mundo. Basta ver las caras de los brutales represores, Daniel Ortega y su esposa,...

Tres crisis apocalípticas

Lo último

Sumergidos en el temor causado por la pandemia sanitaria, que a su vez ha provocado grave retraimiento económico, no olvidamos, sin embargo, otra crisis de no menor letalidad, como lo es la inseguridad pública cuya ganancia de territorio va en aumento sin que hasta ahora el poder establecido le ponga un dique efectivo. En economía, en 2019, sin pandemia decrecimos menos 1 por ciento y ya con ella en 2020 cayó 9 por ciento, en esa tesitura no se avizora escenario optimista para 2021 porque la pandemia está vigente pese a los optimistas anuncios sobre una vacunación de arranques inciertos. Otro elemento de perspectivas nada alentadora es el cambio de gobierno en los Estados Unidos, con el cual pudiera abrirse una brecha de diferencias políticas, vistas las contrastantes actitudes respecto sobre energías limpias de Biden, con la retardataria decisión de usar combustibles fósiles adoptadas por AMLO y su Director de la CFE. Todavía más, si de crisis hablamos, el proceso electoral en marcha y los ribetes de sus resultados pudieran generar conflictos políticos al interior del país. Crisis sanitaria, crisis económica, crisis de inseguridad y potencialmente crisis política conforman un escenario nada esperanzador.

Relacionados

Los que saben