HOY:

La aldea veracruzana y Ramos Alor

En su desempeño al frente de la secretaría de salud en el gobierno de Cuitláhuac García, el doctor Ramos Alor en cumplimiento fiel a la ecuación del 10 por ciento de capacidad y 90 por ciento de lealtad, mantuvo un desempeño difícilmente aprobatorio en grave deterioro de sector tan importantes. Por ese antecedente sorprende su reincorporación al sector salud, ahora con la encomienda del IMSS-Bienestar en esta entidad, por el referido antecedente el pronóstico...
domingo, mayo 11, 2025
Xalapa
nubes
14.7 ° C
14.7 °
14.7 °
92 %
0.6kmh
96 %
Dom
20 °
Lun
24 °
Mar
28 °
Mié
29 °
Jue
29 °

Renovar la esperanza

Pronto para echar las campañas al vuelo. Pronto para recelar. No es exactamente un gringo puro: mas de dos tercios de su vida los vivió fuera, sobre todo en Perú. No es exactamente un reformista, pero fue un cercanísimo colaborador de Francisco, que le encomendó nada menos que el Dicasterio de los Obispos. Deliberadamente solicitó y obtuvo la nacionalidad peruana. Recuperó las tradiciones relativas a la pompa en el simbolismo papal y apuestan que regresará a vivir al Palacio. Su mensaje: misericordia, unidad, diálogo y determinación mariana, por encima...

¡Va por México… si va¡ en Boca, Córdoba y Xalapa aún no, pero chaca chachan…

Astrolabio Político

Por: Luis Ramírez Baqueiro

“La decepción es finita y debemos afrontarla, pero la esperanza es infinita, y jamás debe perderse.” – Martin Luther King Jr.

Finalmente hubo humo blanco entre las dirigencias de los tres partidos políticos (PAN, PRI y PRD) más antiguos de México para poder alcanzar un acuerdo y consumar la tan esperada coalición denominada “Va por México” en los Ayuntamientos veracruzanos.

Así los dirigentes del PRI y PRD, Marlon Ramírez Marín y Sergio Cadena Martínez lograron consumar un esfuerzo en donde su compañero Joaquín Rosendo Guzmán Avilés, líder del PAN parecía intentar por todos los medios reventar el acuerdo que desde las dirigencias nacionales se había trazado con el fin de rescatar al país del desastre provocado por el proyecto deformador de la 4T.

Y es que pareciera que aun cuando lo que está en juego es la democracia misma, el fortalecimiento de las instituciones como las conocemos –las cuales han sido socavadas- algunos han preferido imponer burdos y ambiciosos proyectos personales, por encima de sus partidos, sus militancias, pero sobre todo de México.

Aun cuando la puerta está abierta para consumar posibles acuerdos en más municipios de arranque se advierte que se han puesto de acuerdo en 73 municipios de los 212 que conforman la entidad, mismo que quedará inscrito este mismo jueves 28 de enero ante el Organismo Público Local Electoral del Estado de Veracruz (Ople).

Así el Partido Acción Nacional (PAN) irá en 25 municipios como cabeza de la coalición: Medellín, Tezonapa, Tepetzintla, Minatitlán, Coatepec, Cuitláhuac, Zozocolco de Hidalgo, Tuxpan, Naranjos Amatlán, Lerdo de Tejada, Ozuluama, Manlio Fabio Altamirano, Cotaxtla, Cosautlán de Carvajal, Chiconquiaco, Tlapacoyan, La Choapas, Alvarado, Pánuco, Tres Valles, Veracruz, Fortín, La Antigua, Cosamaloapan.

El Revolucionario Institucional (PRI) hará lo propio en 24 municipios: Jalacingo, Cosoleacaque, Tantima, Vega de Alatorre, Omealca, Soteapan, Villa Aldama, Acula, Moloacan, Cerro Azul, Tamiahua, Jalcomulco, Jamapa, Carlos A. Carrillo, Chacaltianguis, Jilotepec, Úrsulo Galván, Orizaba, Perote, Soledad de Doblado, Tlalnelhuayocan, Coatzacoalcos, Tempoal, Emiliano Zapata y Hueyapan de Ocampo.

A su vez, el Partido de la Revolución Democrática (PRD) encabezará la alianza en 24 municipios que son: Tihuatlán, Huayacocotla, Coatzintla, Papantla, Ixhuatlancillo, Mariano Escobedo, Catemaco, Chicontepec, Mecayapan, Apazapan, Yecuatla, Jesús Carranza, Tlacolulan, Texistepec, Ixhuatlán del Sureste, Tlacotepec de Mejía, Juchique de Ferrer, Ciudad Mendoza, Zongolica, Santiago Tuxtla, Acayucan, Poza Rica, San Rafael, Banderilla.

Sorprende que en el listado no aparezcan municipios como Boca del Río, Córdoba y Xalapa, pero se sabe que las negociaciones continúan y en una de esas tremendas sorpresas habrán de dar.

El diálogo continúa y la política comienza a mostrar ese importante rostro que es el de buscar un objetivo común, que es, rescatar a México y Veracruz de lo que en tan solo 25 meses pasó de esperanzador proyecto reformador al desalentador proyecto deformador.

Al tiempo.

astrolabiopoliticomx@gmail.com

Twitter: @LuisBaqueiro_mx

otros columnistas