HOY:

Arrojan cuerpo embolsado en el municipio de Álamo

Sociedad 3.0 La noche de este miércoles, habitantes de la comunidad El Chapapote, en el municipio de Álamo, reportaron el hallazgo de bolsas negras que...

Cuitláhuac ¿justicia y gracia?

La Contraloría del gobierno estatal presentó denuncia para proceder contra quien resulte responsable del desvío multimillonario descubierto por la Auditoría Superior de la Federación en la Cuenta Pública 2023 durante la administración encabezada por Cuitláhuac García, concretamente un daño patrimonial en la secretaría de salud. Inquirida sobre este asunto la presidenta Sheinbaum reconoció no conocerlo, pero “mantiene una opinión favorable…” de quien colabora en su gobierno como director de CENEGAS, Cuitláhuac García. Respetable opinión,...
jueves, mayo 8, 2025
Xalapa
nubes dispersas
17.9 ° C
17.9 °
17.9 °
72 %
2.5kmh
35 %
Jue
29 °
Vie
23 °
Sáb
20 °
Dom
18 °
Lun
22 °

Los tiernos mandamientos de Sheimbaum y el espejo roto

El enternecedor decálogo lanzado como mandato por la sucesora de López Obrador el pasado fin de semana, es una verdadera pieza de lírica redentora y repleta de ingenuidad que, con sus diez instrucciones de pureza republicana, pretende exorcizar los demonios de la incongruencia. Ya Andrés Manuel había distribuido más de diez millones de ejemplares de su CARTILLA MORAL, un texto que ni él mismo ni sus hijos ni sus colaboradores se molestaron en leer nunca, ni porque tenía dibujitos. La ‘Cartilla Moral' fue la antítesis de un gobierno destructivo, generador...

Veracruz: 2º en Violencia de Género

Números Rojos

Brenda Caballero

No es exageración. Periodistas, analistas, expertos en procesos electorales pronostican elecciones violentas en este 2021, muy similar a la del 2018, donde se contabilizó oficialmente 140 asesinatos contra aspirantes, candidatos y funcionarios públicos.

La violencia manifestada en procesos electorales no es novedad; en todos los procesos se vive, pero el 2018 marcó un incremento significativo de hasta 5 veces más con respecto a elecciones anteriores.
El mismo Estados Unidos, llamado país del primer mundo, acaba de pasar por uno tortuoso y violento, jamás visto en su historia.
En Veracruz se habrán de renovar 212 alcaldías, así como diputaciones locales y federales.

Del total de candidatos, 50 por ciento serán mujeres. ¿Cómo se están protegiendo a esas mujeres que intervendrán en el proceso electoral?
Alguna vez alguien me preguntaba el porqué únicamente me enfocaba en mujeres; que también los hombres sufrían violencia política. Efectivamente, tanto hombres como mujeres son asesinados, levantados, violentados, pero por desgracia, las mujeres son afectadas directamente por esquemas patriarcales, que tienen los mismos partidos políticos, incluso son muy preocupantes las cifras que el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública publica el 25 de diciembre de 2020, correspondientes a los presuntos delitos de violencia de género por entidad, del mes de enero al mes de diciembre de 2020, donde Veracruz se ubica en segundo lugar con mil cincuenta y dos denuncias, tan sólo detrás del Estado de México con mil setecientas sesenta y nueve.

Es decir, estamos hablando de 3 personas que son violentadas diariamente por violencia de género. ¿Y las que no denuncian?
Ahora bien, de acuerdo a los mismos datos, Veracruz se mantuvo en el primer lugar nacional en delitos de violencia de género con 529 denuncias de enero a junio del 2020.

A nivel nacional, de enero a noviembre de 2020, se contabilizaron 3 mil seiscientas sesenta y un denuncias, de las cuales el 29 por ciento sucedieron en Veracruz.
Es importante aclarar que las cifras muestran delitos cometidos en contra de personas, grupos o comunidades, y no se desagrega solo para mujeres.
Nuestras cifras no son alentadoras. Los datos de secuestro del mismo Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, de enero a noviembre de 2020, posicionan a Veracruz en el tercer lugar con 18 casos, apenas después de Morelos con 19 y el Estado de México, con 47.

Regresando al proceso electoral que tenemos encima y viendo las cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública proporcionadas por la Fiscalía del Estado, urge que ya se esté pensando en acciones para proteger a los ciudadanos y a todos y todas las que participarán, pues los números no mienten y es mejor prevenir que tapar el pozo.
Ojalá que los tres poderes se pongan las pilas y empiecen a trabajar en acciones conjuntas, porque con esas cifras a nivel nacional, lo único que se ve son instituciones debilitadas en Veracruz.
@NumerosRojos_BC
caballero_brenda@hotmail.com

otros columnistas

ARELY BONILLA

TÚ NOS INSPIRAS

¿Adiós a la violencia?

Se invisibiliza la violencia 

Cuentan con Mónica!

Pluris y alternancia

Alito: voto o botox