El agua, un problema social

La ciudad de Xalapa tiene un marco natural esplendoroso, adicionalmente, salvo las alteraciones por el cambio climático, su temperatura promedio anual es templada lo cual posibilita un entorno que contribuye a la mejor calidad de vida de sus habitantes. Las temperaturas calcinantes de ciudades costeras y de los llanos sotaventinos hacen de Xalapa un atractivo paraíso terrenal, aunque nada exento de problemas muy propios de la convivencia humana en países de deficiente infraestructura urbana...
miércoles, abril 2, 2025
Xalapa
algo de nubes
31.6 ° C
31.6 °
31.6 °
24 %
3.9kmh
13 %
Mié
32 °
Jue
32 °
Vie
32 °
Sáb
33 °
Dom
26 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

Veracruz es uno de los estados con mayor número de denuncias por personas desaparecidas

Lo último

Agencias/ Sociedad 3.0

Esta mañana, desde palacio nacional, durante el reporte de personas desaparecidas a nivel nacional, el subsecretario de Derechos Humanos, Alejandro Encinas, dio a conocer que Veracruz es uno de los 10 estados con mayor número de denuncias por personas desaparecidas a nivel nacional. 

Jalisco encabeza la lista, le sigue Tamaulipas, Guanajuato, Ciudad de México, Sonora, Nuevo León, Sinaloa, Michoacán, Veracruz ocupa el noveno lugar y Guerrero finaliza la lista.

En estos 10 estados, se concentran cerca del 77 por ciento de las denuncias registradas en el periodo de diciembre del 2018 a diciembre del 2020.

Por su parte Karla Quintana Osuna, Comisionada Nacional  de Búsqueda de Personas Desaparecidas, informó que la comisión a su cargo ha participado en 696 jornadas de búsqueda en 26 entidades y 171 municipios en coordinación con autoridades de los tres órdenes de gobierno, así como con familiares de personas desaparecidas.

Veracruz ocupa es el segundo estado donde más jornadas de búsqueda se han realizado por parte de la Comisión, con 95 hasta el momento; lo antecede Guerrero con 123.

Los municipios con mayor presencia de la Comisión Nacional de Búsqueda son Iguala, Guerrero; Zihuatanejo, Guerrero; Salvatierra, Guanajuato.

Xalapa, Veracruz donde suman 26 jornadas de acción de búsqueda en campo y le sigue  Tihuatlán, Veracruz con 24 jornadas.

Debajo de ellos se encuentra San Pedro, Coahuila; Nuevo Casas Grandes, Chiuahua; Mazatlán, Sinaloa; y nuevamente aparece un municipio veracruzano, Úrsulo Galván donde suman 14 jornadas de acción de búsqueda en campo.

Con información de XEU

Relacionados

Los que saben