El agua, un problema social

La ciudad de Xalapa tiene un marco natural esplendoroso, adicionalmente, salvo las alteraciones por el cambio climático, su temperatura promedio anual es templada lo cual posibilita un entorno que contribuye a la mejor calidad de vida de sus habitantes. Las temperaturas calcinantes de ciudades costeras y de los llanos sotaventinos hacen de Xalapa un atractivo paraíso terrenal, aunque nada exento de problemas muy propios de la convivencia humana en países de deficiente infraestructura urbana...
miércoles, abril 2, 2025
Xalapa
muy nuboso
18.5 ° C
18.5 °
18.5 °
53 %
2.3kmh
70 %
Mié
32 °
Jue
31 °
Vie
32 °
Sáb
32 °
Dom
26 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

Veracruz sigue en semáforo naranja; Campeche pasa de verde a amarillo

Lo último

Sociedad 3.0

De acuerdo al reporte más reciente de la Secretaría de Salud Federal, el estado de Veracruz se mantiene hasta el 14 de febrero en color naranja.

El semáforo de riesgo epidémico por Covid-19 tendrá a 13 estados en color rojo, 17 en naranja y 2 en amarillo, informó este viernes la Secretaría de Salud.

Esta actualización del semáforo estará vigente del lunes 1 al domingo 14 de febrero; sin embargo, las autoridades estatales pueden hacerlo válido desde este viernes y pueden modificarlo según los datos que salgan en días siguientes.

Por otra parte, por primera vez en cuatro meses no hay ningún estado en color verde, pues Campeche bajó a amarillo, algo que no sucedía desde septiembre del año pasado.

Si quieres conocer el color de tu estado en el semáforo COVID, aquí te contamos.

Amarillo: Campeche y Chiapas.

Naranja: Baja California, Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Chihuahua, Durango, Coahuila, Zacatecas, Aguascalientes, Michoacán, Oaxaca, Tamaulipas, Veracruz, Tabasco, Tlaxcala, Yucatán y Quintana Roo.

Rojo: Nayarit, Jalisco, Colima, Guanajuato, Guerrero, Puebla, Morelos, Estado de México, Ciudad de México, Hidalgo, Querétaro, San Luis Potosí y Nuevo León.

Cabe recordar que el nivel rojo del semáforo significa riesgo máximo de contagio; el naranja, riesgo alto; el amarillo, riesgo medio; y el verde, riesgo bajo.

Aunque una entidad llegue a nivel verde, el riesgo continúa y se deben de seguir las recomendaciones de salud para disminuir los contagios, tales como sana distancia, uso de cubrebocas, estornudo de etiqueta, lavado contante de manos.

Relacionados

Los que saben