Partidos políticos satélites

En realidad, no existe un estudio a fondo que verifique el término “partido satélite” utilizado en nuestro argot político para identificar aquellos partidos cuya existencia solo se explica por la utilidad que puedan proporcionar al gobierno en turno o al partido en el poder. Se utilizan otras denominaciones, como “partido bisagra”, para identificar al partido ubicado entre dos mayoritarios, como en su momento lo han sido Movimiento Ciudadano y el Verde Ecologista ubicados circunstancialmente...
jueves, abril 10, 2025
Xalapa
cielo claro
13.6 ° C
13.6 °
13.6 °
70 %
1.9kmh
0 %
Vie
23 °
Sáb
23 °
Dom
24 °
Lun
25 °
Mar
20 °

El daño está hecho…

Dice la sabiduría popular que 'no hay loco que coma lumbre'; pero también dice que, 'de que los hay... los hay'. Además aseguran que 'el camino al infierno está pavimentado con buenas intenciones'. Nadie imaginó que el Presidente Trump se doblaría tan rápido, pero todos sabían que los aranceles eran insostenibles, más temprano que tarde. Las justificaciones son lo de menos: que si ya se cumplieron los objetivos, que si se van a firmar tratados comerciales binacionales, que si los hombres fuertes de Wall Street se impusieron. Lo cierto...

WhatsApp: ¿qué pasa si no aceptas las nuevas políticas 2021?

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El año 2021 comenzó con una guerra de mensajerías que parece no tener fin. Hace pocos, días WhatsApp anunció sus políticas de privacidad para el año 2021, las cuales pretenden entregar toda su información a Facebook, siendo ambas aplicaciones de la compañía liderada por Mark Zuckerberg.

Lo cierto es que lo días pasan y los usuarios tienen hasta el 8 de febrero para aceptar las condiciones del fundador de Facebook, por lo que en TecnoGame te mostramos lo que ocurrirá si no acatas esta medida. 

En primer lugar, WhatsApp anunció que no se podrá seguir ocupando la aplicación si no aceptas las políticas de privacidad. Dicho esto, toda la información que tengas en la app se borrará y dejará de funcionar. 

Esta táctica se venía gestando a mediados del año 2020 y a diferencia de otras políticas, esta te obliga a aceptar las medidas o debes abandonar la app (muy por distinto de las otras políticas, ya que también te daba la opción de no acatar las nuevas condiciones y seguir tal cual).

¿Quiénes ganan con esto? Todo hace indicar que Facebook, puesto que recibirá el nombre, número de teléfono, localización, correo electrónico, entre otros, con el objetivo de mejorar sus servicios y mostrar más anuncios que pueden interesar al usuario.

Cabe destacar que la compañía de Facebook ha perdido millones de usuarios en los últimos años, justamente por vulnerar la privacidad de sus consumidores. Algo muy parecido que podría pasar con WhatsApp, cuya aplicación vive días claves para seguir en lo más alto en la red de mensajerías a nivel mundial, cuyo podio se ve amenazado por la migración de muchos cibernautas a Telegram. 

-Con información de Depor.com

Relacionados

Los que saben