HOY:

Elección inédita, y complicada

Hace ya algunas semanas comenzó la promoción de quienes aspiran a desempeñarse como jueces, magistrados y ministros al interior de un Poder Judicial que el Movimiento cuatroteista decidió demoler en su estructura original para convertirlo en una instancia de justicia cuya integración queda a la consideración de la voluntad ciudadana, de democrática se le ha calificado solo porque interviene el voto ciudadano, aunque a la usanza de los viejos tiempos porque en el escrutinio...
jueves, mayo 22, 2025
Xalapa
algo de nubes
19.2 ° C
19.2 °
19.2 °
75 %
1.4kmh
12 %
Jue
28 °
Vie
29 °
Sáb
29 °
Dom
27 °
Lun
28 °

Vamos requetebién apá…

¿Qué nombre se le puede dar a un funcionario de la Secretaría de Hacienda que afirma cínico que los mexicanos tienen ahorros suficientes para aguantar una recesión? Póngale el que quiera. Yo me quedo con el de HDP superlativo. 46.8 millones de mexicanos viven en pobreza. A enero de este año, la deuda pública de México era de 18.13 millones de millones de pesos, de los cuáles, por cierto, poco menos de 4 millones de millones los contrajo el que juró que no nos endeudaría ni un peso más. Nunca habíamos pagado...

WhatsApp: ¿qué pasa si no aceptas las nuevas políticas 2021?

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El año 2021 comenzó con una guerra de mensajerías que parece no tener fin. Hace pocos, días WhatsApp anunció sus políticas de privacidad para el año 2021, las cuales pretenden entregar toda su información a Facebook, siendo ambas aplicaciones de la compañía liderada por Mark Zuckerberg.

Lo cierto es que lo días pasan y los usuarios tienen hasta el 8 de febrero para aceptar las condiciones del fundador de Facebook, por lo que en TecnoGame te mostramos lo que ocurrirá si no acatas esta medida. 

En primer lugar, WhatsApp anunció que no se podrá seguir ocupando la aplicación si no aceptas las políticas de privacidad. Dicho esto, toda la información que tengas en la app se borrará y dejará de funcionar. 

Esta táctica se venía gestando a mediados del año 2020 y a diferencia de otras políticas, esta te obliga a aceptar las medidas o debes abandonar la app (muy por distinto de las otras políticas, ya que también te daba la opción de no acatar las nuevas condiciones y seguir tal cual).

¿Quiénes ganan con esto? Todo hace indicar que Facebook, puesto que recibirá el nombre, número de teléfono, localización, correo electrónico, entre otros, con el objetivo de mejorar sus servicios y mostrar más anuncios que pueden interesar al usuario.

Cabe destacar que la compañía de Facebook ha perdido millones de usuarios en los últimos años, justamente por vulnerar la privacidad de sus consumidores. Algo muy parecido que podría pasar con WhatsApp, cuya aplicación vive días claves para seguir en lo más alto en la red de mensajerías a nivel mundial, cuyo podio se ve amenazado por la migración de muchos cibernautas a Telegram. 

-Con información de Depor.com

Relacionados

Los que saben