HOY:

MORENA, la pugna por el poder

El discurso oficial borda sus argumentos en base a un gobierno ocupado en edificar “el segundo piso” de la transformación estructural de este país, en ese esquema supone la existencia previa de un primer piso cuya construcción corrió a cargo del gobierno de López Obrador al instalar a MORENA en la presidencia de la república. Pero, en realidad, López Obrador poco construyó, que no sean sus obras emblemáticas de incierta rentabilidad, porque el centro...
jueves, mayo 8, 2025
Xalapa
lluvia ligera
23.4 ° C
23.4 °
23.4 °
79 %
2.1kmh
46 %
Vie
25 °
Sáb
20 °
Dom
17 °
Lun
23 °
Mar
19 °

Renovar la esperanza

Pronto para echar las campañas al vuelo. Pronto para recelar. No es exactamente un gringo puro: mas de dos tercios de su vida los vivió fuera, sobre todo en Perú. No es exactamente un reformista, pero fue un cercanísimo colaborador de Francisco, que le encomendó nada menos que el Dicasterio de los Obispos. Deliberadamente solicitó y obtuvo la nacionalidad peruana. Recuperó las tradiciones relativas a la pompa en el simbolismo papal y apuestan que regresará a vivir al Palacio. Su mensaje: misericordia, unidad, diálogo y determinación mariana, por encima...

Afirma CENACE haber emitido alerta tras aviso de la CFE sobre apagones

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0
El Centro de Control de Energía (Cenace) afirmó que declaró estado operativo de alerta en el Sistema Interconectado Nacional (SIN) tras haber sido notificado por las empresas productivas subsidiarias de generación de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) por las complicaciones que traerían consigo las bajas temperaturas.
Al respecto, el Cenace destacó que notificó a la Comisión Reguladora de Energía (CRE) de manera oficial las condiciones de riesgo existentes provocadas por el frente frío número 35, lo que traerían como consecuencia posibles afectaciones al suministro y disponibilidad de gas natural proveniente de Estados Unidos en unidades centrales eléctricas al norte de México.
“El CENACE informó a la Comisión Reguladora de Energía de manera oficial las condiciones de riesgo existentes y tomó las acciones de confiabilidad y seguridad para mitigar posibles riesgos en el SIN”, expresó el Cenace en un comunicado.
Subrayó que luego de emitir la alerta, se reforzaron las previsiones de reserva de generación con combustibles alternos, así como las medidas de supervisión y control de las variables del Sistema Eléctrico Nacional.
Además, el Cenace resaltó que a través de redes sociales solicitó a la población de los estados de Chihuahua, Coahuila, Durango, Nuevo León, Sinaloa, Sonora y Tamaulipas su apoyo en la reducción del uso y consumo de la energía eléctrica no prioritaria.
Añadió que en la noche del 14 de febrero y la madrugada del 15 de febrero se desconectaron centrales eléctricas generadoras del norte y noreste del país por la indisponibilidad de gas natural y fallas en infraestructura de generación provocadas por las bajas temperaturas.
Este 15 de febrero a las 06:19 horas se afectaron 420 MW de carga por la operación de esquemas de protección al sistema, mismos que se reestablecieron al 100% a las 06:21 horas por la salida de una línea de transmisión y el alto flujo de energía eléctrica del sur al norte del país, de acuerdo con el Cenace.
A las 07:48 am el centro señaló haber notificado el estado operativo de emergencia en el SIN ante la indisponibilidad y falta de suministro de gas natural que provocó la salida de centrales eléctricas de generación y la pérdida de algunos elementos de la Red Nacional de Transmisión en el norte y noreste de México.
Aunque el proceso de restablecimiento de carga inició a las 07:51 horas, los eventos suscitados causaron un desbalance entre la carga y la generación en el norte y noreste del país, lo que trajo consigo una afectación de 6 mil 524 MW de carga, informó el Cenace.
A las 12 horas del día de hoy, el Cenace destacó que se reporta la recuperación del 58% de la carga afectada en el norte del país.

Relacionados

Los que saben