Gobernantes de Veracruz

La sucesión inmediata de dos veracruzanos en la presidencia de la república: Miguel Alemán Valdés (1946-1952), Adolfo Ruiz Cortines (1952-1958) produjo un nutrido almacigo de veracruzanos en cargos relevantes del gobierno federal, esa arribazón permitió sugerir en el imaginario colectivo que los veracruzanos eran muy “chichos” para la política, de esa percepción cultivada por la inercia de los decires surgieron el “en Veracruz, el más chimuelo masca plomo” y el “calvo peina trenzas”, pero...
sábado, abril 19, 2025
Xalapa
muy nuboso
24.1 ° C
24.1 °
24.1 °
67 %
1.6kmh
66 %
Dom
29 °
Lun
26 °
Mar
24 °
Mié
28 °
Jue
23 °

Almas pútridas

De acuerdo con el portal web de López Dóriga Digital, «han muerto 45 bebés a causa de tosferina. Ninguno de ellos estaba vacunado. Del total de bebés contagiados con tosferina, 20 eran recién nacidos menores de dos meses, y los demás tenían entre tres y 11 meses de edad». Por muchos años México fue campeón del mundo en materia de vacunación. Fuimos los primeros en erradicar la polio y otras terribles enfermedades que hoy están de regreso, como el sarampión. La destrucción del sistema de salud, hoy está demostrado, fue claramente...

Afirman en IMSS estar listos ante reacciones alérgicas por vacuna anti Covid-19

Lo último

Agencais/Sociedad 3.0
El director de Prestaciones Médicas del IMSS, Víctor Hugo Borja Aburto, explicó que la vacuna contra el coronavirus de AstraZeneca es segura para los adultos mayores; sin embargo, una vez iniciada la campaña en la Ciudad de México, estarán preparados por si hay reacciones alérgicas graves, pero podrían ser casos raros.
“Después de la aplicación, [las personas] estarán media hora en observación por un médico responsable para observar si hay alguno de estos efectos, hay toda la seguridad y capacidad para entender cualquier reacción adversa que se tenga en ese momento, tendremos facilidades de médicos tratantes y de los medicamentos que se tienen ahí y ambulancias de ser necesarias para ser trasladados a un hospital”, dijo.
Agregó que el objetivo principal es disminuir la mortalidad en el país por el COVID-19, esto ante las dudas y señalamientos de las personas sobre el temor de presentar efectos adversos.
“La vacuna le sirve a usted, pero también le sirve a las personas que se encuentran alrededor, necesitamos aplicar la vacuna a la mayor parte de la población”, abundó el especialista.
Agregó que como en todas las vacunas se puede presentar dolor en el área en que se aplica la dosis, enrojecimiento del área y puede haber un poco de fiebre en los siguientes días, “pero no se han reportado eventos peligrosos”.
Borja Aburto pidió a los adultos mayores acudir con tiempo a los centros médicos, pues habrá que esperar en fila y además esperar en observación, por lo que pueden demorar hasta dos horas en los centros de vacunación.

Relacionados

Los que saben