HOY:

Lecciones del proceso electoral 2025

Este miércoles concluye el periodo establecido por la norma electoral para las campañas de promoción política de quienes aspiran a formar parte de los nuevos ayuntamientos en cada uno de los 212 municipios veracruzanos, en consonancia con ese proceso también ha sido posible escuchar el eco de las campañas de quienes aspiran a jueces, magistrados y ministros que por vez primera en México lo serán mediante el voto ciudadano. Para la elección municipal, por...
miércoles, mayo 28, 2025
Xalapa
lluvia ligera
24.6 ° C
24.6 °
24.6 °
62 %
2.9kmh
89 %
Jue
24 °
Vie
25 °
Sáb
24 °
Dom
23 °
Lun
20 °

Guerra plena, no mamarrachadas

Era de esperarse. La presión del Gobierno de Trump ha intensificado de manera notable las acciones de los grupos de delincuencia organizada, que no iban a ceder sus plazas así como así. El fin de la estrategia de abrazos tiene como corolario inmediato la confrontación con las fuerzas de seguridad pública y lo ocurrido ayer en Michoacán, la segunda vez que una "narcomina" mata militares en menos de un mes, no es sino un pequeño reflejo. La confrontación entre los cárteles sinaloenses no ha hecho sino dividirlos y aparentemente debilitarlos, pero...

* AMLO pide “no desesperarse” por la lentitud e ineficacia en la vacunación

Místicos y Terrenales

* 5 Años, 1 Mes y 24 Días tardará la vacunación a ritmos actuales

* Volver a la “vieja normalidad” puede llevar casi 4 años

Marco Antonio Aguirre Rodríguez

Si hoy es 24 de febrero de 2021, Día de la Bandera mexicana, ¿qué día será dentro de 5 Años, 1 Mes y 24 Días?.

Será el día en el que probablemente 95 por ciento de la población en México ya esté vacunada.

Dentro de 5 Años, 1 Mes y 24 Días será el 20 de abril del año 2026.

¿Qué edad tendrá usted entonces?.

Al ritmo actual de vacunación se necesitan 1 mil 881 días para vacunar al 95 por ciento de la población actual, sin contar a los que vayan naciendo en ese lapso, y sin descontar a quienes fallezcan en el mismo.

El cálculo lo hace la página timetoherd.com que toma la información que cada país publica sobre el número de dosis administradas de vacuna y el lapso de tiempo en que se aplican.

Así que, no hay un trato preferencial para algún país o para otro.

Con la información emitida por el gobierno mexicano, al 24 de febrero, ésta es la proyeción.

VOLVER A LA “VIEJA NORMALIDAD” PUEDE LLEVAR CASI 4 AÑOS

La misma página anota que para la llamada “inmunidad de rebaño” que fue la apuesta inicial del subsecretario Hugo López Gatell, o sea que el 70 por ciento de la población en México ya esté vacunada, se necesitan 1 mil 382 días.

Con la “inmunidad de rebaño” se podrá volver a la “vieja normalidad”, es decir, no más restricciones de movilización, no más imposición de uso de cubrebocas, no más condiciones especiales de muchas cosas.

¿Y cuando sería ese tan anhelado día de la vuelta a la vieja normalidad?.

El 6 de diciembre de 2024. Es decir, hasta después de que se acabe el periodo presidencial de Andrés Manuel López Obrador.

O sea, que al ritmo actual, el presidente López Obrador no verá que México retome la “vieja normalidad”, esa sin restricciones por cuestiones sanitarias para evitar el contagio del SARS-CoV2 (así se llama el coronavirus causante de la enfermedad Covid-19).

Lo que sí está viendo ya es la desesperación para vacunarse.

AMLO PIDE “NO DESESPERARSE” POR LA LENTITUD E INEFICACIA EN LA VACUNACIÓN

El 23 de febrero Andrés Manuel salió de Palacio Nacional por la Puerta de Honor a despedir al presidente de Argentina, Alberto Fernández, y ahí un grupo de personas le comenzó a reclamar que en Ecatepec, Estado de México, uno de los pocos, poquísimos, municipios donde se inició la vacunación contra la Vocid-19 para adultos mayores, sólo había un módulo de vacunación abierto.

– “¿Dónde están las vacunas, Presidente?”,le gritaban

– “¡Presidente, de 10 centros de vacunación, solo uno está abierto. Sólo un módulo de vacunación, Andrés Manuel!”, le decían.

El presidente los escuchó y sólo hizo una seña con su mano derecha indicando que a sus oídos había llegado la voz de su reclamo. Después, tranquilamente, volvió a entrar al Palacio Nacional.

otros columnistas