En Puebla, autoritarismo trasnochado

Provoca escozor el audio video en donde se escucha al gobernador de Puebla, Alejandro Armenta (un expriista incorporado a MORENA en 2017), advertir al grupo empresarial Proyecta le cedan al gobierno estatal dos hectáreas de su propiedad, de no hacerlo procederá a expropiarle cuatro hectáreas. Vale citarlo: “Quiero hacerle un llamado al Grupo Proyecta para que le done al gobierno del estado dos hectáreas para hacer una unidad en esa zona para la policía,...
viernes, abril 11, 2025
Xalapa
cielo claro
12.4 ° C
12.4 °
12.4 °
84 %
1.8kmh
3 %
Sáb
23 °
Dom
24 °
Lun
25 °
Mar
25 °
Mié
19 °

El daño está hecho…

Dice la sabiduría popular que 'no hay loco que coma lumbre'; pero también dice que, 'de que los hay... los hay'. Además aseguran que 'el camino al infierno está pavimentado con buenas intenciones'. Nadie imaginó que el Presidente Trump se doblaría tan rápido, pero todos sabían que los aranceles eran insostenibles, más temprano que tarde. Las justificaciones son lo de menos: que si ya se cumplieron los objetivos, que si se van a firmar tratados comerciales binacionales, que si los hombres fuertes de Wall Street se impusieron. Lo cierto...

Amplían vacunación de adultos mayores hasta abril

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0
El presidente Andrés Manuel López Obrador matizó el plan nacional de vacunación cuya meta era que todos los adultos mayores estuvieran vacunados el 31 de marzo y recorrió la fecha para abril próximo.
“La vacuna AstraZeneca ya se está produciendo en México, se está envasando en nuestro país y vamos a contar con las dosis suficientes. ¿Cuál es el propósito? Que logremos, aun en una primera dosis, vacunar a todos los adultos mayores a finales de marzo, seguimos sosteniendo ese plan, aun con una primera dosis y terminar la segunda dosis en abril”, dijo.
A su regreso a las mañaneras, el mandatario federal reveló que para superar el COVID-19 decidió participar en un proceso de investigación con un tratamiento antiviral y antiinflamatorio que aplican especialistas del Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán a enfermos de coronavirus.
Desde octubre de 2020 ese instituto trabaja en un ensayo de fase II mediante el uso de medicamentos como (mesilato de camostat y artemisia annua) en casos que hayan dado recientemente positivo a COVID-19 en enfermedad moderada y con factores de alto riesgo como diabetes, hipertensión y obesidad.
Se consultó en Presidencia si ese era el tratamiento en el que participó, pero no dieron respuesta. El presidente López Obrador ha dado a conocer que es hipertenso y que en diciembre de 2013 sufrió infarto.
El Presidente de la República dijo que México se encuentra en el lugar 18 a nivel mundial en la aplicación de vacunas contra el Covid y destacó que de 200 países, sólo en 70, entre ellos México, se está vacunando y 130 no tienen acceso al biológico.
López Obrador aseguró que no usará el cubrebocas “porque ya no contagia” y si se infectó con el virus del SARS-CoV-2 fue porque salió a trabajar como millones de mexicanos.
En su conferencia de prensa, en Palacio Nacional, el titular del Ejecutivo, rechazó el uso del cubrebocas.
“No, ahora además de acuerdo a lo que plantean los médicos no contagio”, no obstante que el subsecretario de Salud Hugo López-Gatell lo ha recomendado aun para las personas que sean inmunizadas por medio de las vacunas.
Al cuestionarlo si será obligatorio el uso del cubrebocas, el Presidente recordó que en México no hay autoritarismo, y ese tipo de medidas son voluntarios, porque lo más importante es la libertad y cada quien debe asumir su responsabilidad.
“Es una decisión de cada persona, se recomienda cuidar la sana distancia, no hacer actos masivos, cuidarnos de hasta reuniones familiares”.

Relacionados

Los que saben