Don José Ortega y Gasset, un clásico

De don José Ortega y Gasset lo más difundido en círculos del café es su frase “soy yo y mis circunstancias”, en su filosofía de la vida el centro lo ocupa la visión individualista, particular de cada uno, respecto del conjunto social, lo llamó perspectivismo. Pero, para no incursionar en presunciones académicas, para lectura de sábado de gloria, aquí insertamos una breve narrativa acerca de la opinión de este gran filosofo español respecto al...
sábado, abril 19, 2025
Xalapa
algo de nubes
16.6 ° C
16.6 °
16.6 °
84 %
1.5kmh
23 %
Sáb
29 °
Dom
29 °
Lun
23 °
Mar
25 °
Mié
27 °

Otra catástrofe. ¿De veras quieren destruir a México?

Sorprende muchísimo que la presidente Sheimbaum reconozca un error, en la misma tesitura que su mentor y jefe político, ya que ambos no se equivocan y son dueños de la verdad. Por eso se encendieron las alarmas cuando la doctora aceptó que su gobierno compró medicamentos con un sobreprecio de 13 mil millones de pesos. A estos nuevos ladronazos no se les procesó, no se les detuvo. Sólo "se les removió". Los de cuarta creen que estamos acostumbrados, que las cifras pierden importancia y que ellos son inmunes, hagan...

Así queda el calendario de entrega de vacunas Covid-19

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

De acuerdo con el gobierno federal, México tiene aseguradas 174 millones de vacunas Covid-19 de seis laboratorios y mecanismos.

Éste es el calendario de entregas por cuatrimestres de la vacuna de Pfizer que inició el 24 de diciembre y de enero a abril se aplicarán 7 millones 749 mil dosis, pese a que se asegura que se reanudará la aplicación el 15 de febrero, ante el desabasto mundial de esta vacuna.

De mayo a agosto serán aplicadas un total de 14 millones 999 mil de dosis de Pfizer y de septiembre a diciembre, 11 millones 401 mil 650 dosis.

La vacuna de AstraZeneca que está por llegar a México, serán entregada mensualmente iniciando en marzo la aplicación de un total de 10 millones de dosis, mientras que en abril, 15 millones 740 mil; y en mayo, 15 millones 750 mil dosis.

En tanto que en junio se entregarían 12 millones 540 mil dosis de AstraZeneca; en julio, 12 millones 900 mil; en agosto 10 millones 480 mil dosis.

La vacuna china de Cancino, la cual está en proceso de ser aprobada por las autoridades posiblemente esta semana, en este mes de febrero se recibirían 3 millones de dosis; en marzo, 3 millones de dosis; en abril, 2 millones de dosis, y en mayo, 3 millones; en junio; 3 millones; en julio, 5 millones; agosto, 7 millones; y septiembre, 7 millones.

De la vacuna rusa Sputnik V llegarían a México en febrero 400 mil dosis, en marzo, un millón; abril, 6 millones; mayo 16 millones 600 mil.

Del Instituto Serológico de la India llegaría una dotación especial de vacunas, que vienen siendo las de AstraZeneca, en febrero de 870 mil dosis; en marzo, un  millón 160 dosis.

Y el COVAX, el mecanismo de la Organización Mundial de la Salud, enviaría 51.1 millones de dosis de vacunas de AstraZeneca que acordó con el gobierno de México, que llegarían entre febrero y marzo, en lotes de un millón 618 mil 200 dosis y de 2 millones 733 mil dosis.

-Con información de XEU

Relacionados

Los que saben