HOY:

Muere guardia de seguridad en oficinas de la Fiscalía en Xalapa

Sociedad 3.0 Un guardia de seguridad perdió la vida este lunes al interior de un inmueble que funciona como oficinas de la Fiscalía General...

La disputa electoral, primera semana

A una semana del inicio de sus respectivas campañas de promoción electoral los candidatos a las alcaldías veracruzanas ya deben estar en conocimiento de su potencial que le permita obtener la mayoría del voto ciudadano, su estrategia a seguir para obtener o conservar cierta ventaja, qué funciona y qué debe desecharse, cuál puerta tocar o a cual “árbol” arrimarse. En ciertos municipios, no pocos, los candidatos ya se habrán percatado del piso movedizo a...
lunes, mayo 5, 2025
Xalapa
nubes
27.3 ° C
27.3 °
27.3 °
56 %
2.5kmh
85 %
Mar
31 °
Mié
31 °
Jue
28 °
Vie
24 °
Sáb
20 °

Denuncia en SESVER, balazo en el pie…

La Titular del Ejecutivo de Veracruz afirma que los auditores de la ASF "son muy buenos", que "sabe trabajar con ellos" y que presentó (se infiere que ella misma) denuncia penal ante la Fiscalía General del Estado por un daño patrimonial de alrededor de 200 millones de pesos en la Secretaría de Salud del Gobierno del Estado durante el ejercicio 2023. Al respecto caben las siguientes consideraciones: Oficialmente, en 2023 la Secretaría de Salud de Veracruz ejerció un presupuesto de alrededor de 3,200 millones de pesos, cifra difícil de creer puesto...

Biden descarta ‘inmunidad de rebaño’ para el verano

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha descartado que el país vaya a lograr la “inmunidad de rebaño” frente al COVID-19 antes del final del próximo verano, en parte de una entrevista transmitida este domingo por la cadena de televisión CBS News.
“La idea de que esto se puede hacer y de que podemos lograr la inmunidad de rebaño mucho antes del fin del próximo verano es muy difícil”, dijo Biden en la primera entrevista televisada que ha dado tras su investidura el pasado 20 de enero, cuya primera mitad fue difundida ayer antes de la emisión de la Super Bowl y la segunda parte lo será lunes.
Ante una pregunta sobre si el país puede esperar un año para lograr la inmunidad de rebaño –con el 75 por ciento de estadounidenses vacunados– si se sigue inmunizando al ritmo de 1.3 millones de dosis diarias actual, Biden culpó a la Administración de su predecesor, Donald Trump.
“No podemos (esperar), es por eso que una de las decepciones cuando llegamos al poder fueron las circunstancias relacionadas con cómo la Administración había estado manejando al COVID, fue peor de lo que habíamos pensado”, dijo el mandatario.
“Pensábamos que habían indicado que habían muchas más vacunas disponibles –siguió–, y no resultó ese el caso, por lo que es por eso que lo reforzamos de todas las maneras posibles”.
A ese respecto señaló que ha hablado con el comisionado de la Liga Nacional de Fútbol Americano (NFL), Roger Goodell, para emplear 32 estadios en la campaña de vacunación.
Y agregó que ha presionado a las farmacéuticas Moderna y Pfizer, las dos que han recibido la autorización de emergencia en EU para sus vacunas contra el COVID-19, con el fin de que aumenten la producción.
El mandatario consideró que hay una “emergencia nacional” por la pandemia, que ha hecho que millones de mujeres pierdan sus puestos de trabajo, los colegios permanezcan cerrados y que se hayan incrementado los trastornos mentales en los ciudadanos. En ese sentido, opinó que “ya es hora de que las escuelas reabran de manera segura”.

Relacionados

Los que saben