HOY:

La aldea veracruzana y Ramos Alor

En su desempeño al frente de la secretaría de salud en el gobierno de Cuitláhuac García, el doctor Ramos Alor en cumplimiento fiel a la ecuación del 10 por ciento de capacidad y 90 por ciento de lealtad, mantuvo un desempeño difícilmente aprobatorio en grave deterioro de sector tan importantes. Por ese antecedente sorprende su reincorporación al sector salud, ahora con la encomienda del IMSS-Bienestar en esta entidad, por el referido antecedente el pronóstico...
domingo, mayo 11, 2025
Xalapa
nubes
14.7 ° C
14.7 °
14.7 °
92 %
0.6kmh
96 %
Dom
20 °
Lun
24 °
Mar
28 °
Mié
29 °
Jue
29 °

Renovar la esperanza

Pronto para echar las campañas al vuelo. Pronto para recelar. No es exactamente un gringo puro: mas de dos tercios de su vida los vivió fuera, sobre todo en Perú. No es exactamente un reformista, pero fue un cercanísimo colaborador de Francisco, que le encomendó nada menos que el Dicasterio de los Obispos. Deliberadamente solicitó y obtuvo la nacionalidad peruana. Recuperó las tradiciones relativas a la pompa en el simbolismo papal y apuestan que regresará a vivir al Palacio. Su mensaje: misericordia, unidad, diálogo y determinación mariana, por encima...

Cancela Biden orden de emergencia de Trump que justificaba construcción de muro fronterizo

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0
Joe Biden, presidente de los Estados Unidos, puso fin este jueves a la declaratoria de emergencia utilizada por el expresidente Donald Trump para justificar la construcción del muro fronterizo con México.
“Determiné que la declaración de emergencia nacional en nuestra frontera sur no estaba justificada”, escribió Biden en una carta dirigida a la presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi.
«También anunció que será política de mi Administración que no se desvíen más dólares de los contribuyentes estadounidenses para construir un muro fronterizo, y que estoy dirigiendo una revisión cuidadosa de todos los recursos asignados o redirigidos con ese fin”, puntualizó el mandatario estadounidense.
La declaratoria de emergencia comenzó en febrero de 2019, siendo utilizada por el entonces presidente Donald Trump tras chocar repetidamente con los legisladores estadounidenses sobre la financiación del muro fronterizo.
Esta declaratoria tenía como objetivo “hacer frente a la seguridad fronteriza y la crisis humanitaria que amenaza los intereses fundamentales de la seguridad nacional”.
Trump justificó en su momento esta decisión por lo que dijo es “una invasión de traficantes, drogas y criminales en la frontera”.
Una de las promesas de la campaña rumbo a la Casa Blanca por parte de Trump fue la construcción del muro fronterizo con México, recalcando que nuestro país pagaría por dicha construcción.

Relacionados

Los que saben