HOY:

Veracruz, siempre presente

En el concierto de las 32 entidades federativas, Veracruz siempre ha tenido una importancia descollante en el orden económico, en el político, y por supuesto en el histórico, porque en este territorio se han escrito páginas de subrayado impacto nacional: por este lado entró y salió la conquista, Juárez expidió las Leyes de Reforma, Venustiano Carranza la Ley Agraria, aunque para mala fortuna también es fortuita cuna de López de Santa Anna, personaje de...
viernes, mayo 23, 2025
Xalapa
muy nuboso
17.6 ° C
17.6 °
17.6 °
85 %
1.9kmh
84 %
Vie
29 °
Sáb
29 °
Dom
28 °
Lun
27 °
Mar
27 °

Es cosa de esperar…

Dice Milenio que: "La jueza Lisa Walsh, de la corte del condado de Miami, Florida, sentenció a Genaro García Luna, ex secretario de Seguridad Pública de México, a pagar 748 millones 829 mil 676 dólares al gobierno mexicano como parte de la demanda que la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de México presentó contra el ex funcionario de la era calderonista por corrupción, lavado de dinero, conspiración y enriquecimiento injusto". (https://www.milenio.com/policia/sentencian-florida-garcia-luna-esposa-denuncia-uif) Usted nomás guarde la nota, sólo necesitar cambiar el nombre de Genaro García Luna, y podrá escoger, entre miles, a...

Chile: Multan laboratorios por dar anticonceptivos defectuosos y provocar más de 100 embarazos no deseados

Lo último

Agencias/ Sociedad 3.0

El Instituto de Salud Pública (ISP), sancionó a los laboratorios Silesia S.A. y Andrómaco S.A. con una multa de 66 millones de pesos chilenos (aprox. 92.000 dólares).

Lo anterior debido a que se distribuyeron pastillas anticonceptivas que resultaron defectuosas o de mala calidad.

Este caso tomó importancia ya que 111 mujeres presentaron denuncias después de haber quedado embarazadas a pesar de seguir un tratamiento anticonceptivo en centros de salud del Estado, según la organización de derechos humanos Corporación Miles, que empezó a alzar la voz en agosto del pasado año.

La Corporación Miles, que junto a la plataforma feminista Women’s Link Worlwide, llevó el caso a la ONU y a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), afirmando este miércoles que seguirá luchando por la reparación de las víctimas.

«Esta es una multa del ISP a los laboratorios. No es dinero directo a las víctimas, ojo. Seguiremos acompañando a las afectadas e iniciaremos acciones civiles en contra del Estado y laboratorio buscando indemnización», dijeron las organizaciones en Twitter.

Muchas de las afectadas eran mujeres de escasos recursos que no pudieron acceder a un aborto legal, pues no cumplían con los estándares con los que Chile permite la interrupción de un embarazo: riesgo vital de la madre, inviabilidad fetal o violación.

El pasado enero se puso en discusión nuevamente la despenalización del aborto, una de las cosas por las que luchan los colectivos feministas chilenos. Argentina, Guyana, Cuba, Uruguay, Ciudad de México y Oaxaca ya hicieron ley y despenalizaron el aborto.

Con información de: Infobae

Relacionados

Columnistas