Preocupante retorno: tosferina, sarampión, dengue.

El Programa de Vacunación Universal se instaló en México hace ya algunos años, su propósito fundamental consiste en prevenir, mantener erradicadas y eliminadas del territorio mexicano enfermedades alguna vez endémicas, el sarampión, la tosferina entre otras. La implementación de ese Programa en México redujo sustancialmente la morbilidad y la mortalidad. Para cada enfermedad una vacuna, la de la influenza y contra el Covid están entre las más recientes- El esquema de vacunación se acompaña...
martes, abril 1, 2025
Xalapa
muy nuboso
19.1 ° C
19.1 °
19.1 °
59 %
2.4kmh
51 %
Mié
31 °
Jue
31 °
Vie
31 °
Sáb
32 °
Dom
26 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

Dialoga CEAPP con periodistas del sur, donde hay alto índice delictivo

Lo último

Además del encuentro, este Organismo Autónomo dio seguimiento a casos de agravios a comunicadores en Minatitlán, Coatzacoalcos y otros municipios de la región sur

Xalapa, Ver., a 05 de febrero de 2021.- Integrantes del Pleno de la Comisión Estatal para la Atención y Protección de los Periodistas (CEAPP) sostuvieron una primera reunión de acercamiento con periodistas de la ciudad de Acayucan, esto como parte de las estrategias preventivas en la región sur del estado.

Con la presencia del Secretario Ejecutivo de la CEAPP, Israel Hernández Sosa, así como del Comisionado Fluvio César Martínez Gómez, se mantuvo un diálogo con los comunicadores de esta ciudad, considerada una de las que ha presentado un índice elevado de situaciones de riesgo para el gremio periodístico.

En este contexto, el encuentro tuvo como objetivo escuchar las propuestas de los periodistas, pero también atender y dar seguimiento a casos específicos con servicios activos de medidas preventivas y de protección.

Asimismo, la Secretaría Ejecutiva ha mantenido jornadas de evaluación de riesgo y atención directa a periodistas de Minatitlán, Coatzacoalcos y Nanchital, con el objetivo de reforzar los esquemas de seguridad de comunicadores del sur de la entidad.

Vale la pena anunciar que durante febrero del presente año, la CEAPP también mantendrá reuniones y el acercamiento con periodistas de las regiones Huasteca y Totonacapan, así como del corredor de la zona centro y de las Altas Montañas.

Relacionados

Los que saben