Sheinbaum: Somos ejemplo en democracia. Zedillo: rumbo al autoritarismo

En 1988 vino a México Maurice Duverger, el afamado politólogo francés a quien interesaba observar directamente las causas de la larga permanencia del PRI en el poder público mexicano. En ese entonces dijo que nuestro país caminaba hacia una <democracia pluralista>, aunque lo hacía más a paso de tortuga que de liebre”. Duverger publicó en 1951 “Los Partidos Políticos”, en donde analiza los sistemas de partido, que clasifica como bipartidistas, multipartidista y sistema de...
miércoles, abril 30, 2025
Xalapa
muy nuboso
17.5 ° C
17.5 °
17.5 °
89 %
1kmh
58 %
Mié
26 °
Jue
28 °
Vie
28 °
Sáb
28 °
Dom
26 °

No podemos fingir, los muertos son reales, la sangre igual…

Es comprensible que si lo anterior no funcionó, se diseñen nuevas estrategias. Es aceptable que se cambien los enfoques y se apliquen nuevas políticas públicas. Pero en el tema de la seguridad pública y la protección a los ciudadanos, ni se puede improvisar, ni caben las ocurrencias, ni se puede atribuir a todo una carga de culpa por las "agresiones" de los adversarios, ni a meras calumnias de mala fe. Ahora sí que los hechos hablan. Por encima de esos recursos retóricos de justificación, no se pueden resolver estos problemas...

Dialoga CEAPP con periodistas del sur, donde hay alto índice delictivo

Lo último

Además del encuentro, este Organismo Autónomo dio seguimiento a casos de agravios a comunicadores en Minatitlán, Coatzacoalcos y otros municipios de la región sur

Xalapa, Ver., a 05 de febrero de 2021.- Integrantes del Pleno de la Comisión Estatal para la Atención y Protección de los Periodistas (CEAPP) sostuvieron una primera reunión de acercamiento con periodistas de la ciudad de Acayucan, esto como parte de las estrategias preventivas en la región sur del estado.

Con la presencia del Secretario Ejecutivo de la CEAPP, Israel Hernández Sosa, así como del Comisionado Fluvio César Martínez Gómez, se mantuvo un diálogo con los comunicadores de esta ciudad, considerada una de las que ha presentado un índice elevado de situaciones de riesgo para el gremio periodístico.

En este contexto, el encuentro tuvo como objetivo escuchar las propuestas de los periodistas, pero también atender y dar seguimiento a casos específicos con servicios activos de medidas preventivas y de protección.

Asimismo, la Secretaría Ejecutiva ha mantenido jornadas de evaluación de riesgo y atención directa a periodistas de Minatitlán, Coatzacoalcos y Nanchital, con el objetivo de reforzar los esquemas de seguridad de comunicadores del sur de la entidad.

Vale la pena anunciar que durante febrero del presente año, la CEAPP también mantendrá reuniones y el acercamiento con periodistas de las regiones Huasteca y Totonacapan, así como del corredor de la zona centro y de las Altas Montañas.

Relacionados

Los que saben